El volcán sufre otro derrumbe en el cono principal y derrama más lava que alimenta las coladas
El Instituto Geográfico Nacional localiza un terremoto de 4,9 en la Villa de Mazo, el de mayor magnitud en el proceso eruptivo
El Instituto Geográfico Nacional localiza un terremoto de 4,9 en la Villa de Mazo, el de mayor magnitud en el proceso eruptivo
Ahora las esperanzas están puestas en que el grupo de coladas que atraviesa el barrio de La Laguna, evacuado desde hace una semana, continúe su avance hacia el sur de la montaña
Los daños ocasionados suponen el 30% del PIB de la isla: 450 millones de euros en pérdidas y más de 800 hectáreas arrasadas
Al igual que ocurrió con la colada primigenia, cuando la lava entre en contacto con el agua del mar se producirán pequeñas explosiones y desprendimientos de ácido clorhídrico
El número de edificaciones destruidas por la lava hasta ahora se eleva a 1.548, según el programa europeo Copernicus
El nuevo foco se ha abierto en el mismo día que la isla haya registrado un seísmo de 4,5 grados, la máxima magnitud registrada desde que comenzó la erupción del volcán
La gran fluidez de las coladas ha elevado la superficie afectada a más de 656 hectáreas y a 1.458 los inmuebles arrasados
La gran fluidez de las coladas han elevado la superficie afectada a 595 hectáreas, cuatro más que el lunes
El Pevolca decidirá esta tarde si continúa o no el confinamiento en virtud de los análisis de la calidad del aire
La nueva colada discurre por el mismo canal que había hasta ahora y de momento no se han observado nuevas afectaciones que puedan poner en peligro otras zonas de La Palma
Se pide a la población de las zonas confinadas que cierre las puertas, ventanas, persianas y toda entrada de aire procedente del exterior
El volcán ya tiene cuatro bocas y la segunda colada podría confluir con la primera. La emisión de la emisión de dióxido de azufre aumenta, de momento sin peligro para la población
La lengua de roca volcánica y lava ha sepultado casi 1.000 edificios, ha cubierto parcial o totalmente 30 kilómetros de carreteras y ha arrasado buena parte de los cultivos
Durante toda la erupción ya han salido a la superficie 46,3 millones de metros cúbicos de material magmático
La Guardia Civil ha desalojado a los peridodistas y recomienda permanecer a una distancia de al menos 3,5 km de la zona, ya que el contacto de la lava con el agua puede producir gases nocivos
Según el alcalde de Tazacorte la lava se encuentra a 300 metros de este municipio y a 1.600 del mar
Confinan a los vecinos de los barrios San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, aunque desde el Departamento de Seguridad Nacional aseguran que la nueva erupción no está influyendo negativamente en la calidad…
La colada de las últimas horas ha tenido un ensanchamiento significativo, y aún se desconoce si va a llegar al mar
La colada ha superado ya la población, atraviesa la carretera LP-213 y se encuentra a 1.600 metros del mar
En previsión de posibles emanaciones de gases nocivos, se ha ordenado el confinamiento de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa
Es una de las familias afectadas por la erupción del volcan de Cumbre Vieja. David narra en primera persona el día a día de la tragedia a través de su página de facebook, un guión…