La Luna se encuentra 18 veces más lejos de la Tierra que cuando se creó hace más de 4 mil millones de años
Sin el satélite no habría sido posible la existencia de vida en nuestro planeta
Sin el satélite no habría sido posible la existencia de vida en nuestro planeta
Javier Caravaca
Ahora es un planeta mayormente muerto con una atmósfera tóxica 90 veces más gruesa que la Tierra
Antonio Gil-Terrón Puchades
Miriam Gómez-Paccard, investigadora en el Instituto de Geociencias (IGEO/CSIC-UCM), explica las consecuencias de que los polos norte y sur cambien sus posiciones
Este jueves, 2 de febrero, a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Libre acceso, previa inscripción en www.cac.es
Se había fugado del Paraíso para evitar someterse a la superioridad de Adán
Que es y porque se le llama «Superluna» /El 14 de noviembre y el 14 de diciembre la Luna llena coincidirá con la máxima aproximación de la Tierra y el satélite
Jueves 22 de septiembre a las 16.21 horas (hora peninsular) comienza el otoño, que durará 89 días y 20 horas
Este lunes, el planeta más cercano al Sol, se verá como un pequeño punto negro navegando en la inmensidad amarilla del astro rey, visto desde la Tierra
Los aires, los vientos y el tránsito de Mercurio por delante del sol
La Tierra encadena cinco meses con anomalías térmicas superiores a 1ºC