Procesiones y actos de la Semana Santa Marinera en Valencia
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá las misas y Oficios de Semana Santa que se celebrarán durante esta semana en la Catedral.
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá las misas y Oficios de Semana Santa que se celebrarán durante esta semana en la Catedral.
Del 6 al 10 de abril se refuerzan las líneas 19, 24, 32, 35, 92, 95 y 99 para facilitar los desplazamientos en la ciudad
Programa de actos, los recorridos y la previsión del tiempo el 4 de abril
El Cristo de los Afligidos y la Virgen María Santísima de las Angustias salen a la calle este 3 de abril en el Canyamelar y el Cabanyal
El Arzobispo preside las misas y Oficios de la festividad religiosa que se celebrarán este fin de semana en la Catedral
La corporación tiene previsto realizar la procesión con la salida a costal a las 20 horas
La Semana Santa Marinera está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional y destaca por su carácter mediterráneo y algunas tradiciones únicas en España.
Muchos vecinos de los barrios marítimos, público valenciano en general y turistas sorprendidos por el colorido desfile entre claveles y música
El Santo Encuentro de Resurrección ha tenido lugar en la plaza Juan Antonio Benlliure (Reales Atarazanas), para continuar en procesión hasta la parroquia.
La mañana acogió los Via Crucis, en los que se representan pequeños pasajes del calvario. En la tarde llega la hora del Santo Entierro
Con el desfile de Resurrección, una multitudinaria procesión diurna con música, flores y color.
Es la jornada de la Semana Santa en la que tiene lugar la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su Descenso al Abismo.
Hermandad de Cofradía de Granaderos de la Santísima Virgen de los Dolores fundada en 1954. Formada por soldados napoleónicos, vestas y penitentes, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
Procesiones vespertinas y nocturnas este miércoles, así como otros actos de carácter religioso y festivo.
El Jueves Santo cierra el Ciclo Cuaresmal y abre el Triduo Pascual al atardecer de la jornada.
La tradición religiosa de los barrios valencianos del Cabañal, Cañameral y el Grao cuenta con la participación de unas treinta cofradías, hermandades y corporaciones, con un censo que supera los 3.000 cofrades.
El barrio del Cabañal vive las jornadas más intensas de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional
Horario y el recorrido de los diferentes pasos que se celebran este viernes 8 de abril
La aplicación permite geolocalizar tanto las imágenes como las procesiones más cercanas y el listado de hermandades
En el Maremóvil de la Virgen, para llevar consuelo a los que sufren por la pandemia, también a la prisión de Picassent, evitando aglomeraciones
Y por streaming, la retransmisión de cinco de los actos litúrgicos que las autoridades sanitarias permiten organizar