Más críticas de la Cultura a la nueva Selectividad
«Supondrá una merma irrecuperable en la formación de los estudiantes: Un examen simplificado llevará a contenidos simplificados»
«Supondrá una merma irrecuperable en la formación de los estudiantes: Un examen simplificado llevará a contenidos simplificados»
Por reducir los contenidos de Lengua y Literatura e ignorar a los expertos
La intención del Gobierno es que este nuevo modelo se implante de forma «paulatina y gradual» para favorecer la adaptación de alumnos y profesores.
A nivel estatal, más del 96% de los alumnos superan la EBAU de 2022, mismo porcentaje de aprobados que el curso pasado
Partían de una media de 8,751 en sus expedientes de Bachillerato.
NEIL JOHN BARNES*
El 60% de los alumnos que se presentará a las pruebas son mujeres y el 40%, hombres
La convocatoria ordinaria de las pruebas de acceso a la universidad se prolongará entre el martes día 7 y el jueves día 9 de junio
5.469 hombres y 7.737 mujeres se presentaran ante los 8 tribunales de la Universidad de Valencia y la Politécnica
La nota de acceso a la Universidad vendrá dada por la calificación del Bachillerato o del ciclo formativo superior y la puntuación de las PAU
«Dado que en la actualidad se está inmerso en el proceso de modificación del currículum, también se está trabajando en el tipo de prueba, aunque no de cara a este curso»
Gascó advierte a Sanidad para que garantice al alumnado poder examinarse de la EBAU «sin más sobresaltos»
Y los días 6, 7 y 8 de julio, en convocatoria extraordinaria
Serán antes del 18 de junio y no habrá una alternativa telemática ni online a la celebración presencial de las pruebas
Existen numerosas alternativas con las que formarse tanto profesional como personalmente
De ellos, 22.470 alumnos matriculados han cursado Bachillerato y 1.509 proceden de ciclos formativos
«Es un momento decisivo para los alumnos que se tienen que enfrentar a esta prueba y deben hacerla en un entorno con el que están familiarizados y sin aglomeraciones»
No se sabe hasta cuándo porque depende de la duración del estado de alarma o de la suspensión de los espacios educativos
La FESPM reclama por carta a los rectores de las universidades españolas para reiterarles que se dejen de imponer restricciones respecto a las pruebas de acceso
A pesar de que la CRUE reclamó en junio la creación de una comisión para mejorar la prueba y pretendían ponerse a trabajar este septiembre
En pocas horas, más de 23.000 alumnos han firmado una petición dirigida a la Conselleria de Educación para que anule la prueba y se repita