Page, criado leal
VICENTE TORRES
VICENTE TORRES
Fue en 2010, cuando la RAE actualizó la Ortografía española de 1999. Entre las novedades más importantes estaba la del adverbio solo/sólo, que la Academia decidió por norma general, no debía llevar tilde.
La nueva versión incorpora un término registrado por primera vez en 1951 en los Anales del Centro de Cultura Valenciana
«Supondrá una merma irrecuperable en la formación de los estudiantes: Un examen simplificado llevará a contenidos simplificados»
Por reducir los contenidos de Lengua y Literatura e ignorar a los expertos
“Electroencefalografista”, aquella «persona especializada en electroencefalografía», o sea la «parte de la medicina que estudia la obtención e interpretación de los electroencefalogramas».
¿Cómo lloramos los que hablamos español? ¿A lágrima viva, a moco tendido? ¿Son lágrimas tristes, alegres…? ¿Se expresa el llanto igual en una novela que en un artículo de prensa?
La Real Acadmemia Española ha defendido además, que el uso genérico del masculino es un «mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna»
ENRIQUE ARIAS VEGA
Tiene como objetivo recopilar todo el léxico del idioma español en todas las épocas y en todas las zonas en que se habla o se ha hablado
Versión 24.3 del Diccionario de la lengua española, que tiene 2.557 novedades de la Real Academia Española
Una obra imprescindible para estar al día de las cuestiones lingüísticas más relevantes
Vicente Torres
También en los primeros puestos se encuentran entradas como robot, resiliencia, unir, echar, data, hallar, raer, rallar, bizarro o significar
En total, el nuevo diccionario incluye 1.100 modificaciones con respecto a la versión anterior
La institución celebrará actos abiertos para promover la literatura española, la música, el arte y la ciencia
Respondiendo a una pregunta que consultaba sobre el uso del término en una publicación sobre bases y subvenciones a la enseñanza e integración
Vicente Torres
Nuevo libro del Instituto Cervantes de las «100 dudas más frecuentes del español»
La institución gana popularidad en la red social a base de ingenio, contundencia y habilidad para contestar dudas
El Enclave RAE ha hecho viral un reto lingüístico a través de Twitter: hay que encontrar una copia «muy valiosa» del ‘Buscón’ y ser un héroe