El Museo de Bellas Artes incorpora 70 obras de reconocidos artistas
Federico de Madrazo, Antonio Gisbert, Francisco Domingo, Ramón Casas, Luis Graner, Emilio Sala o Cecilio Pla, entre otros
Federico de Madrazo, Antonio Gisbert, Francisco Domingo, Ramón Casas, Luis Graner, Emilio Sala o Cecilio Pla, entre otros
La Casa-Museo Benlliure inaugura una exposición del pintor de la luz este viernes, 20 de octubre, que se podrá visitar hasta el 3 de febrero de 2024
Su fallecimiento deja un vacío irremplazable en el mundo del arte, pero su legado perdurará por siempre.
Un paseo de sensaciones, una serie de impresiones que invitan a reflexionar sobre la relación con la naturaleza y la belleza que podemos encontrar en nuestro camino.
Son treinta y seis obras de estos conocidos artistas valencianos, algunas de las cuales ya formaban parte del discurso museográfico de la colección permanente del centro
Ha sido subastada en Sotheby’s Londres estableciendo un nuevo límite para una obra de arte en Europa. La obra partía con un precio estimado de 65 millones de libras (75,2 millones de euros).
Medio centenar de piezas extraordinarias, muchas de ellas obras maestras, pertenecientes a una de las colecciones privadas más importantes de nuestro país.
El proyecto expositivo está organizado por el Museo Sorolla y su fundación, la Generalitat, la empresa Light Art Exhibitions y la propia Fundación Bancaja.
La muestra es la primera de las dedicadas por el Museo a Sorolla en el centenario de su muerte, y podrá visitarse hasta el 11 de junio
La muestra expone sus versiones de la Infanta Margarita y de la Reina Mariana de Velázquez, así como unos bustos clásicos de emperadores romanos que buscan su actualización a través de la abstracción.
Desde este sábado y hasta el 11 de junio, en el Palacio de Comunicaciones, de 10 a 20 horas, con charlas de expertos en Sorolla, música y danza
La muestra se abrirá al público el próximo sábado, 24 de febrero, en el Palacio de Comunicaciones
Francisco Lozano Sanchis (Antella, 1912 – Valencia, 2000), renovó la pintura de paisaje, caracterizada por el protagonismo de la luz, el color intenso y encuadres muy personales
Entre las 33 personalidades y entidades reconocidas figuran también el exministro José Guirao, la Ganadería Miura, la escritora Rosa Montero, la valenciana Rosana Torres y el pintor Augusto Ferrer-Dalmau
La compra, de 357.000 euros, se produce para cubrir ‘lagunas históricas’ en la colección del museo
La pintora valenciana inaugura exposición en Casino Rock rodeada de más de un centenar de amigos y de bodegones de limones, granadas, higos, uvas, aceitunas u hojas de ficus
El legado pasará a formar parte de los fondos del Museo de Bellas Artes de Valencia, considerada la segunda pinacoteca más importante de España
Una muestra de 13 obras originales sobre lienzo, en un proyecto en el que lo sensorial y lo personal actúan como motor expresivo.
Fundación Bancaja presenta en Valencia la exposición El paisaje en la pintura de Porcar, Lahuerta y Lozano, que reúne medio centenar de obras de los tres artistas de la Comunidad Valenciana
Entender el arte abstracto es saber comunicarse con nuestras sensaciones interiores que la contemplación del cuadro nos produce.
Las obras se pueden contemplar en la sala de la primera planta que está dedicada al Academicismo y el Romanticismo