Marzá deja Educación para centrase en Compromís
El dirigente político abandona la consellería para dedicarse de lleno a sus responsabilidades en el partido
El dirigente político abandona la consellería para dedicarse de lleno a sus responsabilidades en el partido
“Puig no puede seguir mirando hacia otro lado como si no pasara nada mientras desde el Consell se alienta, apoya y financia el catalanismo”
Así se comprometió la consellería de Educación con la Asociación de Profesores de Filosofía
El conseller de Educación aboga por «contenidos que fomenten el pensamiento crítico»
Para todos los alumnos en la etapa 2-3 años con plaza en las escuelas infantiles valencianas públicas y privadas
Según el nuevo modelo de educación inclusiva que se pone en marcha en 2021-2022, y al que se suman a los 5.000 docentes extra que incorporarán las aulas
«En este aumento se incluyen los nuevos docentes que se tienen que incorporar a las aulas de dos años que se van a crear, por tanto, no está reforzando nada»
El curso escolar 2021-2022 contará con un 15% más de profesorado extra en los centros públicos y concertados
El Tribunal confirma las sentencias del TSJCV y obliga a devolver los fondos recortados en Bachillerato y FP por ir contra la norma estatal
Y dice ahora que habrá una guía de recomendaciones para aumentar la efectividad de los ‘grupos burbuja’ en otros espacios de socialización
Reproducción parcial del artículo de ayer en el diario Las Provincias de su director Julián Quirós/Actualizado 22’00 horas
Tiziano Tizona / Pizarraytiza.com
Entre las medidas educativas del presidente del Gobierno en funciones, no aparece la enseñanza concertada
Aprobada en el Pleno del Consejo del 31 de mayo de 2019, este lunes se ha firmado el convenio por el que la consellería pagará 80.000 euros
La respuesta (que publicamos ayer) del Director de Política Lingüística, Rubén Trenzano, ante la polémica creada por el examen C1 de Lengua Valenciana,
El Jamelgo. Marzà y el TSJCV (Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana) siguen en su partida de ping-pong: la última es que
Se ha creado en la Comunidad la llamada “Plataforma por la Libertad Lingüística en Educación” para
“Vox populi, vox Dei”, ignoro si el señor Vicent Marzà sabe latín, pero lo que sí seguro que conoce es los resultados del “Barómetro” propuesto por el mismo Consell cuyos datos
Informavalencia El gobierno valenciano está empeñado en que la población de la Comunidad
«Marzà ha antepuesto sus intereses políticos e ideológicos a los intereses de los valencianos y es el autor de la norma educativa más recurrida y criticada»
«Pretenden poner la Educación al servicio de la ideología. Es adoctrinamiento en las aulas»