Muere en Valencia una mujer de 52 años que denunció los retrasos por el Covid para detectarle un cáncer
La mujer criticó públicamente los retrasos para someterse a una ecografía que descubrió un proceso neoplásico en la vesícula
La mujer criticó públicamente los retrasos para someterse a una ecografía que descubrió un proceso neoplásico en la vesícula
La biotecnóloga se inspira en ‘La guerra de las galaxias’ para explicar cómo algunos tumores se defienden ante la inmunoterapia
En un vuelo fletado por Defensa, la iniciativa se está llevando a cabo con la Sociedad Estatal de Hematología y Oncología con el objetivo de lograr una «especial atención»
Entre los especialistas que colaboran en esta iniciativa figura el doctor Alejandro Pérez-Fidalgo, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hopsital Clínico de Valencia
La totalidad de las farmacias de la provincia de Valencia (MICOF) y la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia ponen en marcha una campaña conjunta para impulsar la investigación
Ugur Sahin y Ozlem Tureci, Princesa de Investigación, aseguran que será un tratamiento «personalizado» para cada paciente porque cada tumor es diferente y que será asequible
Su Fundación costea la adquisición de los equipos de protonterapia que permitirá «agilizar la investigación clínica con este tipo de tratamiento»
Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y la Universidad de Córdoba (UCO) han descrito por primera vez el nuevo mecanismo de control
Los centros hospitalarios forman parte de un estudio que evaluará la eficacia de abemaciclib en combinación con terapia endocrina (letrozol o fulvestrant) frente a la quimioterapia (paclitaxel)
El uso del fármaco oral olaparib permite avanzar en la medicina de precisión, con aumento de supervivencia en estas mujeres y buena tolerancia sin causar alopecia
Es un prototipo de un dispositivo nanoporoso, sencillo de utilizar y de bajo coste, que ofrece resultados en menos de una hora
La doctora Begoña Bermejo, del Grupo de Investigación de Biología en Cáncer de Mama del Incliva, destaca el avance que supone hacia la medicina de precisión, al permitir seleccionar la mejor terapia para cada paciente
Rosa Muriel / ASÍ ES LA VIDA
Ezequiel Monferrer desarrolla este estudio financiado por la AECC en Valencia, que analiza el comportamiento de las células del neuroblastoma
La OMS va a establecer para este 2021 una nueva iniciativa mundial a través de diversas consultas para mejorar la detección precoz y garantizar el acceso a una asistencia sanitaria “de calidad”
Día dedicado a conmemorar la lucha contra una enfermedad que aunque cada día está más controlada gracias a la investigación, sigue afectando a miles de personas cada año
La situación preocupa especialmente en regiones en las que ya era baja la participación en pruebas para la detección del cáncer
Vicente Guillem Porta
El estudio propone un nuevo tratamiento, basado en radioterapia de corta duración, seguida de quimioterapia y retraso de la cirugía
La propuesta se enmarca en la campaña «Yo apoyo la investigación», para conseguir avances en la sanidad pública que ayuden a salvar vidas
El objetivo del proyecto de INCLIVA, Hospital del Mar-IMIM y el VHIO, coordinado por el doctor Cervantes, es identificar nuevos marcadores que permitan predecir recaídas