El telescopio espacial bate el récord de distancia cósmica. La galaxia encontrada es 25 veces más pequeña que la Vía Láctea
Desde las dos de la tarde del viernes 11, con un pop-up market dedicado al arte y un karaoke rock band
El telescopio espacial bate el récord de distancia cósmica. La galaxia encontrada es 25 veces más pequeña que la Vía Láctea
Desde las dos de la tarde del viernes 11, con un pop-up market dedicado al arte y un karaoke rock band
Un millón de lámparas y microlámpas ha instalado firma italiana Mariano Light que también ha apostado fuerte por el sonido
Un gol del jugador ruso supone una victoria vital para el equipo de Mestalla en Málaga
Una APP valenciana que analiza y predice con 24 horas de antelación las bicicletas disponibles en los distintos estacionamientos de alquiler de estos...
Fuset había rechazado el texto al no estar escritos en valenciano normativo sino con la ortografía de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana
17 temporadas después, la serie continúa con el favor del público y de la crítica
Gastronomía de ley convertida en referencia gourmet. La matanza primigenia se conjuga con la moderna cotidianidad culinaria
“Yo tengo discusiones en casa con mi hija más acaloradas que lo que pasó ayer entre Diego y Rubén”
Alcoy ha revivido este domingo las batallas de la Reconquista con sus Entradas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional. La coincidencia con el fin de semana y la meteorología, que finalmente ha respetado el día más llamativo de estos festejos, contribuyeron al lleno absoluto, con miles de personas que ocuparon al milímetro balcones y aceras de las principales calles del centro de la ciudad. Tras la primera Diana, que empezó cuando apenas rompía el alba, arrancó desde El Partidor la Entrada Cristiana, que este año corrió a cargo de la Filà Navarros. Desde lo más profundo de los bosques del norte, envueltos en un halo de misticismo, hicieron su entrada las tropas del Capitán, figura que encarnó el veterano festero José Vicente Jornet. Le precedieron grupos de amazonas y bailes de sobrecogedores aquelarres, así como imágenes tan espectaculares como las que dejaron los Zanpantzar, procedentes en este caso del pueblo de Ituren. Estos personajes tradicionales de la cultura vasca, que anuncian la llegada del carnaval agitando sus cuerpos de paja y sus cencerros, deleitaron al público con sus movimientos y contundentes sonidos.
elmundo.es