¿Deberían vacunarse las personas con cáncer contra COVID-19?
Vicente Guillem Porta
Leer másVicente Guillem Porta
Leer másEl presidente Anil Murthy recuerda que “hay causas sociales que no podemos dejar de apoyar y en las que llevamos trabajando desde hace mucho tiempo”
La ONG instalará 30 mesas petitorias de modo simbólico en lo que será una apuesta por la digitalización
Bustelo y Reyes presentarán este martes la petición en una reunión con en el Ministerio de Ciencia e Innovación
Los resultados del primer ensayo clínico mundial se ha publicado en la revista ‘International Journal of Gynecological Cancer’
El ADN de la leche delata antes que la sangre a las mujeres con alteraciones genéticas, como el BRCA, las que tienen antecedentes de cáncer de mama previos y las que tengan hijos a partir…
El tratamiento con la vacuna mejoró significativamente cuando se combinó con el fármaco inhibidor del punto de control pembrolizumab
«El cáncer constituye una de las principales ‘pandemias’ del país, con 120.000 muertes al año y con pacientes que necesitan medidas que palien las desatenciones en diagnóstico y tratamiento sufridos durante los últimos meses»
El BO-112 junto a otro fármaco, pembrolizumab, supone un desafío en inmunoterapia en cáncer colorrectal y gastroesofágico
Uno de los objetivos es impulsar las carreras de jóvenes científicos que hayan establecido sus grupos de investigación independientes recientemente
Se trata de un nuevo tratamiento combinado de un inductor de senescencia y una nanopartícula senolítica
La Asociación Española Contra el Cáncer refuerza sus canales digitales y servicio telefónico para seguir atendiendo a las personas afectadas y sus familiares
Primer Simposio de Ejercicio y Cáncer que reunirá a médicos, investigadores, preparadores físicos y fisioterapeutas para debatir sobre el papel del ejercicio físico en el tratamiento del cáncer