FALLAS Valencia

La Cremà cierra unas fallas de récords

'Dos palomas, una rama', la falla municipal obra de Pere Baenas y el artista urbano Escif, se consume bajo las llamas en la plaza del Ayuntameinto./INFORMAVALENCIA.COM
'Dos palomas, una rama', la falla municipal obra de Pere Baenas y el artista urbano Escif, se consume bajo las llamas en la plaza del Ayuntameinto./INFORMAVALENCIA.COM

La Fallara Mayor, María Estela y su corte de honor, la alcaldesa María José Catalá y el president Carlos Mazón, asitieron a una larga crema de la falla municipal

Valencia, miércoles 20. 03. 24

A. CASAÑ

Todas las fallas de Valencia,  las infantiles primero y las grandes después, que durante los últimos días han hecho las delicias de turistas y falleros con sus críticas de su típica sátira, desaparecieron anoche bajo las llamas y entre las lágrimas de todos los falleros que esperan ya ansiosos la llegada de las Fallas del año que viene.

La falla municipal ardió entre el novedosos y atarctivo disparo de un castillo protagonizado por Pirotecnia del Mediaterráneo./INFORMAVALENCIA.COM
La falla municipal ardió entre el novedosos y atractivo disparo de un castillo protagonizado por Pirotecnia del Mediaterráneo./INFORMAVALENCIA.COM

Entre ellas, el monumento municipal de la plaza del Ayuntamiento, al que desde el balcón del consistorio, asistieron junto a la fallera mayor María Estela Arlandis, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá y el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Loading...
El castillo de Pirotecnia Mediterraneo para la cremà de la falla municipal fue espectacular e iluminó el cielode Valencia/INFORMAVALENCIA
El castillo de Pirotecnia Mediterraneo para la cremà de la falla municipal fue espectacular e iluminó el cielode Valencia/INFORMAVALENCIA
La fallera mayor, María Estela Arlandis, arropada por su corte de honor, la alcaldesa, María Jose Catalá y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón./INFORMAVALENCIA.COM
La fallera mayor, María Estela Arlandis, arropada por su corte de honor, la alcaldesa, María Jose Catalá y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la Cremà, iluminados por el resplandor del castillo./INFORMAVALENCIA.COM

Antes también ardió la falla municipal infantil, obra un año más del tándem Sanabria-Ceballos y que, a modo de un libro desplegable en 3D, plantea con diseño de Marina Puche cómo ‘Leer en verde’, un guiño también a la Capitalidad Verde Europea de 2024, todo ello ante las lágrimas de la fallera mayor infantil, Marina García, y su corte de honor, que vieron cómo desaparecía el monumento infantil.

La fallera mayor infantil, Marina García, en el momento de prender la mecha que daría paso a la cremà del monumento municipal infantil./INFORMAVALENCIA.COM
La fallera mayor infantil, Marina García, en el momento de prender la mecha que daría paso a la cremà del monumento municipal infantil./INFORMAVALENCIA.COM

Y asimismo, las 22 horas, el ritual del fuego se terminó con las fallas grandes para, a partir de las22.30, devorar ‘Cambio climático’, el monumento de la comisión Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (más conocida como L’Antiga de Campanar, realizada por el joven debutante Josué Beitía con un coste de 170.000 euros.

A las 23.00 horas y ordenada por la fallera mayor, María Estela Arlandis, el monumento ‘Dos palomas, una rama’, la falla municipal obra de Pere Baenas y el artista urbano Escif, también fue objeto de las llamas.

A falta de cifras definitivas, se espera que las fiestas josefinas de este año dejen números de récord, tanto turísticas y hosteleras como de participación fallera.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva