A la ceremonia han asistido, Carlos Mazón, president de la Generalitat y María José catalá, alcaldesa de Valencia
Valencia, martes 12. 03. 24
A. CASAÑ
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidió ayer tarde en la Catedral de Valencia, la misa funeral en memoria de las víctimas del incendio ocurrido en el barrio de Campanar, con la participación de familias, allegados y amigos de los afectados, además del president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, acompañado por miembros de su Consell, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. A todos ellos, el arzobispo les ha expresado que “no estáis solos, porque además de nuestra cercanía y afecto, no dudéis de que Cristo os acompaña y con Él todos los cristianos”.
Monseñor Benavent ha dirigido una carta a la diócesis para que tenga “una mirada de fe ante la tragedia”. Monseñor Benavent ha expresado que “la mayoría de las víctimas mortales habían sido bautizadas en la Iglesia Católica y sus familias han decidido despedirse de ellas celebrando sus funerales según los ritos de la liturgia de difuntos de la Iglesia. Por ello, se ha celebrado esta eucaristía, «para orar por los difuntos, pedir a Dios que conceda a sus familias la fortaleza necesaria para afrontar esta situación dramática y mostrar, de este modo, la cercanía y la solidaridad de todos los cristianos con ellos. Aunque no podamos evitar la cruz que están viviendo, les queremos ayudar a llevarla desde el consuelo de la fe y la esperanza cristiana”.
“Al reunirnos en esta celebración, acompañando a quienes en estos momentos viven un sufrimiento indescriptible, queremos hacer nuestros los mismos sentimientos de Cristo, y “todas las muestras de cariño que estáis recibiendo, la cercanía de todas las autoridades y del Santo Padre son expresión de unos sentimientos profundamente cristianos”.
Monseñor Enrique Benavent ha afirmado que le gustaría que esta celebración “fuera para todos nosotros un auténtico encuentro con el Señor resucitado que, en estos momentos en los que nos embarga el dolor por la tragedia vivida, dejáramos que la Palabra de Dios – que es palabra que puede consolarnos- siembre en nuestro corazón una semilla de fe y de vida”.
El Arzobispo ha dirigido un saludo afectuoso a todos los miembros de los Cuerpos de Emergencias que trabajaron en este fatídico día, Bomberos, Policía y militares, Protección Civil, Cruz Roja y Sanitarios y demás equipos de coordinación que han mostrado “auténtico espíritu de servicio y de entrega” . Igualmente, ha agradecido la unidad que han mostrado las autoridades políticas de nuestra sociedad en esta situación.
Este incendio “nos ha consternado a todos y hay momentos en nuestra vida en los que experimentamos que nuestras palabras no logran expresar la profundidad de los sentimientos que nos embargan a todos. Hoy es uno de esos días” , pero esta celebración “quiere ser un gesto de cercanía y de solidaridad con nuestros hermanos fallecidos y sus familias. Todos queremos estar cerca de los que sufren”.
Agregar comentario