FALLAS

Valencia ya vive el ambiente fallero con carpas y monumentos en las calles

Las carpas permanecerán cerradas a la finalización del horario autorizado para las verbenas, debiendo producirse el total desalojo en el plazo máximo de 30 minutos, en los que no se permitirá el acceso a la carpa y debiendo quedar fuera de funcionamiento tanto la música ambiental como cualquier aparato o máquina similar. /JCF
Las carpas permanecerán cerradas a la finalización del horario autorizado para las verbenas, debiendo producirse el total desalojo en el plazo máximo de 30 minutos, en los que no se permitirá el acceso a la carpa y debiendo quedar fuera de funcionamiento tanto la música ambiental como cualquier aparato o máquina similar. /JCF

Cortes de calles y líneas de autobús desviadas en Valencia por las Fallas

Valencia, miércoles 06.03. 24

REDACCIÓN informaValencia.com

La celebración de las Fallas, según hace saber el bando firmado por la alcaldesa, María José Catalá, tiene en el espacio público «su lugar natural de expresión» de los elementos creativos, culturales y sociales; por lo que, dada la elevada implicación de la ciudadanía, es necesario regular de manera especial el funcionamiento de toda la capital del Turia durante los primeros 19 días de marzo.

Así, durante esta primera semana de marzo las primeras carpas de las comisiones ya se pueden ver a lo largo y ancho de todos los barrios de la ciudad. Este miércoles se pueden montar las que no supongan desvíos de líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), después de que este pasado martes se iniciaran los trabajos para levantar las situadas en descampados y zonas ajardinadas. Por último, será este jueves cuando se podrán acicalar el resto de los 283 ‘casales de calle’ autorizados.

Además, se acumulan ya para el montaje de fallas, el traslado y acopio de las piezas que puedan afectar a la circulación pero sin producir cortes de tráfico se autorizaron el pasado 3 de marzo para las secciones de Especial y primera y a partir de este viernes 8 de marzo para el resto de comisiones. El alzado de los remates y diferentes elementos también será a partir de este día para todas las fallas de la ciudad, que terminarán de plantar sus monumentos el jueves 14 y el viernes 15.

Cortes de tráfico por la mascletà

Respecto a las restricciones de la circulación en Valencia, hasta el 16 de marzo queda cortado el tráfico por el interior del perímetro formado entre las calles Colón, Xàtiva, avenida del Oeste, Ciudad de Brujas, Reina, Mar, General Tovar y Palacio de Justicia desde las 12.00 horas hasta las 14.30 horas por la celebración de la mascletà en la plaza del Ayuntamiento.

De igual forma, desde las 15.00 horas del 16 de marzo hasta las 4.00 horas del 20 de marzo quedará prohibida la circulación en toda la zona interior del perímetro formado por la vía marginal derecha del cauce del río Turia, desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza América y las grandes vías, incluyendo la plaza España y los pasos inferiores de Petxina, excepto para autobuses urbanos, taxis, VTC, oficial y vehículos que atiendan situaciones de urgencia.

Cabe destacar que los vehículos utilizados para carga y descarga en la zona restringida sí podrán acceder de 6:30 a 12:30 horas acreditando la dirección del suministro y que esta prohibición no afecta a quienes residan en la zona restringida, cuyos coches tendrán acceso a su propiedad bastando para ello la exhibición del DNI.

Asimismo, cuando las necesidades de movilidad lo aconsejen, quedarán cortados los accesos de nivel dos, que van desde la avenida del Cid con Pérez Galdós, San Vicente Mártir con Maestro Sosa y Giorgeta, Gran Vía Marqués del Turia con Ruzafa, Peris y Valero con Maestro Aguilar, Filipinas con Los Centelles, Jacinto Benavente con puente del Ángel Custodio, Peris y Valero con Regne de Valencia, Tetuán con paseo Ciudadela, en puente del Real con Llano del Real, General Elio con Blasco Ibáñez, Aragón con Cardenal Vicent Enrique i Tarancón, Aragón con Zaragoza y América, Trinidad y Cronista Rivelles con puente de Madera, Tirso de Molina con puente de las Glorias Valencianas, Alameda con Ángel Custodio, túnel Corts Valencianes en sentido PIo XII, así como otras zonas que puedan tener interrupciones puntuales por concentraciones o desfiles.

Líneas de EMT desvíadas

Respecto a los autobuses de la EMT desviados en Valencia por las Fallas, las líneas afectadas por las mascletaes son las siguientes: 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16, 19, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 63, 67, 70, 71, 72, 73, 81 y C1. Por otro lado, por montaje de monumentos fallers en barrios ya se han modificado los trayectos de las líneas 19, 31 y 32 y en los próximos días se materializarán el resto de alteraciones que se pueden consultar en la página web de la Empresa Municipal de Transportes.

Para los castillos de fuegos artificiales de este viernes 8, sábado 9 y domingo de marzo, la EMT también ha efectuado modificaciones en los trayectos de las líneas 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16, 19, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 1, 72, 73, 81 y C1.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva