Valencia

Los Reyes muestran en Valencia su afecto y cariño a los afectados por el incendio

Felipe y Letizia han departido con los afectados por el incendio de Campanar./INFORMA VALENCIA.COM
Felipe y Letizia han departido con los afectados por el incendio de Campanar./INFORMA VALENCIA.COM

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa María José Catalá, han acompañado a los monarcas durante su visita para expresar su apoyo a las familias

Valencia, lunes 26. 02. 24

A. CASAÑ

El president de la Generalitat, Carlos Mazón y la alcaldesa de Valencia María José Catalá, han acompañado a Sus Majestades los Reyes de España durante su visita a Valencia para expresar su apoyo a los afectados por el incendio de los edificios residenciales del barrio de Campanar y mostrar su reconocimiento a los servicios de emergencia que participaron en el siniestro.

El rey Felipe VI y la reina Letizia han visitado la «zona cero» de Valencia y han dado su pésame y apoyo a las víctimas y afectados por el suceso. Previamente los monarcas han mantenido un encuentro con los afectados en el Palau de la Música de la ciudad, en el que durante cerca de una hora les han mostrado su cariño y apoyo cercano. Más de un centenar de personas no han querido perder la oportunidad de acudir a esta convocatoria realizada desde la Casa Real.

Poco después se han desplazado al cruce de la avenida Maestro Rodrigo con General Avilés, donde les estaban esperando los héroes que el pasado jueves arriesgaron sus vidas para salvar la de los vecinos de las dos torres: Policía Local, Bomberos de Valencia y del Consorcio provincial, Policía NacionalUME, policía autonómica y servicios de Emergencias.

Todos ellos héroes anónimos que durante los últimos días han trabajado a destajo para intentar que los supervivientes a la desgracia tengan todo el apoyo posible.

Loading...

Uno a uno, el Rey y la Reina, seguidos por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la ministra de Ciencia, Diana Morant, han saludado a cada uno de los representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Finalmente, el Felipe VI ha formado un amplio círculo para dirigirse a ellos en un emocionado discurso en el que les ha mostrado su agradecimiento. Sus palabras han finalizado con un largo aplauso, al que se unieron los cientos de ciudadanos que se han congregado en la zona.

Algunos de los afectados acudieron este lunes a lo que queda de sus viviendas para comprobar qué se ha salvado del fuego. Los vehículos están en buen estado, pero muchos de ellos no tienen las llaves, por lo que están esperando a recibir una copia o han recurrido a una grúa para sacarlos de allí.

Tras la tragedia, los damnificados piensan ya cómo salir adelante y lo cierto es que su futuro depende en buena parte de lo que determinen las compañías de seguros que, a su vez, esperan a que se completen los informes que determinen la causa del fuego y si finalmente, sus viviendas reciben la cláusula de inhabitabilidad.

Hay mucha la inquietud, la inseguridad y el miedo que sienten, mientras en Valencia se sigue repitiendo la misma pregunta desde el pasado jueves: ¿cuántos edificios puede haber como los que ardieron el jueves en cuestión de minutos? Una pregunta que se resolverá cuando el Ayuntamiento realice la revisión de todas las construcciones.

Por lo que respecta a la vía judicial, el titular del Juzgado de Instrucción 9 de Valencia asumió ayer la competencia para investigar las causas y circunstancias del incendio. El magistrado, que estaba de guardia de incidencias el jueves, día en que se declaró el fuego, aceptó así la inhibición de las diligencias previas acordada en su favor por su homóloga del Juzgado de Instrucción número 10.

Según informó este lunes el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la titular de este último juzgado abrió inicialmente la causa el pasado viernes al recibir, mientras estaba de guardia de incidencias, un avance del atestado policial. La magistrada ordenóacto seguidoel secreto de las actuaciones a fin de proteger la investigación policial y la intimidad de las víctimas y sus familiares.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva