El consistorio aprueba una moción alternativa con los votos favorables de VOX y PP, para paralizar «otras cuestiones relacionadas con el Valencia CF hasta que se conozca la votación y fallo prevista para el 6 de marzo sobre la ATE»
Valencia, miércoles 21. 02. 24
A. CASAÑ
La Comisión de Urbanismo ha aprobado este miércoles una moción alternativa para que el Ayuntamiento de Valencia encargue “con carácter inmediato una auditoria externa e independiente para evaluar el coste de las obras del estadio recogidas en el proyecto presentado por el Valencia CF SAD y poder determinar así y exigir eficazmente las garantías que aseguren el coste total de las obras y que las mismas no volverán a ser paralizadas».
El primer punto de la moción ha contado con el voto favorable del Grupo Popular, Vox y Compromís y en contra del Grupo Socialista, en el que se propone el siguiente acuerdo: “El Ayuntamiento de Valencia, con carácter inmediato, encargará una auditoria externa e independiente para evaluar el coste de las obras del estadio, recogidas en el proyecto presentado por el Valencia CF SAD, y para que se puedan determinar y exigir eficazmente las garantías que aseguren el coste total de las obras y que las mismas no volverán a ser paralizadas”.
El segundo punto de la moción ha sido aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno y en contra de los grupos Compromís y Socialista, en el que se propone: “Por seguridad jurídica posponer cualesquiera otras cuestiones relacionadas con el Valencia C.F. hasta que se conozca la votación y fallo previstos para el 6 de marzo sobre la ATE del Valencia C.F”.
Respecto a esta moción, el concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, ha explicado que “el Ayuntamiento va a garantizar, en todo momento y como no puede ser otra forma, la seguridad jurídica, con independencia de los actores que protagonicen el procedimiento administrativo.”
De esta manera, ha concluido Giner, “es importante que todos los grupos políticos trabajen única y exclusivamente pensando en el interés de la ciudad, para que el Valencia Club de Fútbol asuma íntegramente sus compromisos y acabe las obras del estadio y construya las dotaciones públicas incluidas en el planeamiento, como es el caso del polideportivo de Benicalap”.
Agregar comentario