Educacion

La Generalitat convocará 1.865 plazas de maestros y profesores para 2024

El plazo de presentación de solicitudes será del 12 al 31 de enero y la realización de la parte A de la primera prueba de la fase de oposición y de reserva de personas con diversidad funcional tendrá lugar a partir del día 11 de junio./ARCHIVO INFORMA VALENCIA.COM
Educación ofertará un total de 1.865 plazas de maestros en las oposiciones de 2024. /IMG. RECURSO INFORMA VALENCIA.COM

Las especialidades que más plazas sacan a concurso-oposición son Infantil (548), Primaria (517) y Pedagogía Terapéutica (382)

Valencia, jueves 18. 01. 24

A. CASAÑ

Las comunidades autónomas convocarán en 2024 cerca de 25.000 plazas de profesores y maestros, el último año en el que convivirán las vías de acceso de reposición -jubilaciones, excedencias…- y de estabilización para interinos que ocupan una vacante sin ser fijos. En la Comunitat Valenciana se convocan un total de 1.865 plazas.

Se reservará un 10 % para personas con diversidad funcional (186 plazas). Por especialidades se ofertarán 548 plazas para Infantil; 182 para Inglés; 7 para Educación Física; 41 para Música; 188 para Audición y Lenguaje (AyL), 382 para Pedagogía Terapéutica (PT) y 517 para Primaria.

Swgún los datos proporcionados por la secretaria de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, las 24.576 plazas previstas para este año son muy inferiores a las 74.333 del pasado año, pero ello se debe a que hubo un proceso extraordinario que incluía la vía de los concursos de méritos.

En 2021, el Gobierno impulsó una ley para reducir la alta tasa de interinidad en la administración pública -en el sector educativo supera el 20 %-, con el objetivo de reducir los interinos hasta el objetivo del 8 % que marca la Unión Europea.

Por un lado, se mantenía el acceso ordinario para las plazas de reposición y de nueva creación y, por otro lado, se abrió un proceso extraordinario en el que las plazas temporales pasarían a ser fijas.

Loading...

Concurso de méritos

Para acceder a estas últimas, denominadas de estabilización, hubo dos vías: un examen simplificado (sin prueba práctica) y un concurso de méritos para que los interinos con muchos años de docencia pudieran estabilizar su situación sin necesidad de examen.

Desde UGT, recuerda Loranca, siempre se ha defendido eliminar la tasa de reposición y que se oferten todas las plazas necesarias.

De las casi 25.000 plazas que se ofrecerán en 2024 para maestros y profesores de ESO, la cifra más alta corresponde a Cataluña (9.344), seguida de Andalucía (3.026), Murcia (2.373), Comunidad Valenciana (1.865), Castilla y León (1.693), Extremadura (1.379), Canarias (1.165), País Vasco (870), Castilla-La Mancha (802), Navarra (691), Asturias (566) y Madrid (401).

En relación a 2023, sin contar los concursos de méritos, se ha producido un descenso, al pasar de las 28.202 plazas de entonces a las actuales 24.576.

Aunque las fechas exactas de los exámenes aún no se conocen -suelen ser en junio-, lo que sí se sabe con antelación es que la oferta será muy inferior a la demanda, por ejemplo el año pasado hubo en Castilla-La Mancha 12.856 candidatos frente a 801 plazas, mientas que en Murcia se presentaron 10.098 personas para 579 plazas.

Reducir la temporalidad

La temporalidad entre el profesorado bajó el pasado curso del 30,86 % al 21% gracias a la convocatoria de unas 66.000 plazas, un porcentaje que está lejos del objetivo del 8 % que marca la ley, según un informe de CSIF.

Durante el 2022-2023 se resolvieron más de 38.000 plazas por concurso de méritos, 27.000 plazas de estabilización y 6.000 de reposición (jubilaciones, excedencias etc.), con lo que la temporalidad se situó en un 21%, de acuerdo a dicho sindicato.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva