Cultura

El IVAM se abre a la familia con juegos, talleres y creación contemporánea

"Juguetoria", una de las propuestas del IVAM para estas fiestas navideñas/MIGUEL LORENZO
"Juguetoria", una de las propuestas del IVAM para estas fiestas navideñas/MIGUEL LORENZO

Del 22 de diciembre al 7 de enero, el museo propone una sesión con el DJ set Califato, talleres, juego libre, y una nueva propuesta con el artista Carlos Maiques

Valencia, martes 19. 12. 23

REDACCIÓN informaValencia.com

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) propone más de una decena de talleres y actividades con el fin de acercar su programa expositivo y ofrecer un espacio de experiencias para todos los públicos durante las fiestas navideñas.

Los andaluces ‘Califato ¾‘ serán los encargados de hacer bailar a los asistentes el próximo viernes 22 de diciembre con uno de sus últimos DJ sets del año. Folklore, rumbeo, world music y electrónica a través de remixes, edits y todo el universo clubero y breakbetero subterráneo a partir de las 20.00 horas.

Con un amplio bagaje musical, la banda es conocida por mezclar reminiscencias de la tradición musical andaluza con géneros modernos como el rock, la electrónica o el punk. Sus canciones son una mezcla de sátira, reflexión y humor en lo que han denominado como «folclore futurista».

Loading...

Previamente a la sesión de Califato, el viernes a las 18.30 horas, el IVAM inaugura una nueva propuesta de ‘Estudio abierto’ con el artista Carlos Maiques, que instalará su estudio en el IVAMLab3 hasta el 5 de enero.

Este proyecto de estudio abierto, que tuvo como primer artista invitado a LUCE, continúa este año con ‘Pareidolia hipercúbica’, en la que Carlos Maiques compartirá sus procesos de trabajo y generará un diálogo a través de diferentes ámbitos como la palabra, la representación gráfica o una performance electrónica.

Propuestas familiares

Asimismo, durante los días navideños el IVAM ofrece cinco propuestas de talleres familiares. El primero es una nueva edición de ‘Juguetoria‘, el taller de construcción y juego que inauguró el museo el pasado verano, dirigido a la primera infancia.

Otra propuesta es ‘De sobte un conte!‘, donde se pondrá a prueba la espontaneidad narrativa de los participantes, uniendo literatura, oralidad y arte a partir de la exposición de Otobong Nkanga ‘Anhelo de luz del sur’, que se clausura el 7 de enero.

Bajo el título ‘Que el joc no s’acabe mai’, el IVAM ofrece también a las familias un juego autónomo con el que dialogar con su colección para disfrutar en cualquier rincón del museo. Además, el más «rebelde» de los talleres, ‘Al museo? No!‘, invita a recorrer los espacios del IVAM replanteando qué se puede o no hacer en los museos.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva