SUCESOS

Intervienen 3.300 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia

Agentes de la Policía Nacional han detenido a once personas, todos ellos hombres, y se han incautado de un cargamento de 3.300 kilos de cocaína ocultos en la estructura de dos contenedores en el Puerto de Valencia/EP
Agentes de la Policía Nacional han detenido a once personas, todos ellos hombres, y se han incautado de un cargamento de 3.300 kilos de cocaína ocultos en la estructura de dos contenedores en el Puerto de Valencia/EP

Hay 11 detenidos y son casi siete las toneladas de esta droga que Policía Nacional y Guardia Civil han conseguido eviatar en el mercado negro

Valencia, viernes 01. 11. 23

REDACCIÓN informaValencia.com

Agentes antidroga de la Policía Nacional han detenido a once personas, todos ellos hombres, y se han incautado de un cargamento de 3.300 kilos de cocaína ocultos en la estructura de dos contenedores que llegaron a puerto de Valencia hace casi un mes, en un envío que procedía del puerto de Guayaquil, en Ecuador.

Con este nuevo cargamento ya son casi siete las toneladas de esta droga que las fuerzas de seguridad sacan del mercado negro tras haber accedido a través del puerto valenciano, el tercero con más incautaciones de cocaína de toda Europa, por detrás de los de Amberes y Rotterdam.

Según la información que adelanta el diario Levante-EMV, esta nueva operación antidroga ha sido llevada a cabo por agentes de la unidad de drogas y delincuencia organizada (Udyco) de la Policía Nacional de Valencia tras detectar la llegada de cuatro contenedores con una carga declarada de azúcar que procedían de Ecuador y habían sido embarcados en un buque mercante en el puerto de Guayaquil.

Una vez descargados los depósitos en el puerto, fueron inspeccionados por agentes de la Policía Nacional y de Aduanas con ayuda del escáner fijo instalado en la zona sur del recinto portuario, inspección en la que detectaron que, además de la carga legal, se observaban cientos de paquetes con aspecto de ladrillo como los que suelen tener cocaína, que se encontraban apilados dentro de la estructura de al menos dos de los contenedores.

De las investigaciones llevadas a cabo por los agentes consiguieron detectar a una empresa española que esta última semana de noviembre, acudió al puerto para hacerse cargo del envío de azúcar. Los contenedores fueron despachados bajo la vigilancia de los agentes de la Udyco que arrestaron a los sospechosos cuando ya habían abierto con radiales el doble fondo de ambos depósitos y estaban extrayendo los paquetes de cocaína.

Loading...

Este nuevo golpe a las redes internacionales del narcotráfico se suma a otros cuatro llevados a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil entre mediados de octubre y finales de noviembre.

El primero de ellos, llevado a cabo por agentes de la Udyco de la Policía Nacional, permitió recuperar 210 kilos de cocaína camuflada dentro de dos piezas grandes que formaban parte de un envío de chatarra procedente de Panamá. La droga fue confiscada cuando los presuntos narcos -hubo siete detenidos- la descargaban en una nave industrial de Villarrobledo (Albacete).

El siguiente alijo, de 1.561 kilos de cocaína, fue confiscado también por la Udyco en Valencia, dentro de la estructura metálica de un contenedor a principios de noviembre, pero en ese caso no se produjeron detenciones.

El día 8 de este mes de noviembre llegaba la tercera operación, también de la Udyco y con cuatro detenidos, tres hombres y una mujer. Como en el caso de Villarrobledo, la cocaína, 561 kilogramos, fueron recuperados del interior de seis cilindros metálicos que formaban parte de otro envío de chatarra procedente también de Panamá y que fue descargado en una chatarrería de Almassora cuyo dueño es uno de los arrestados.

Por último, agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Valencia detenía hace apenas diez días a ocho hombres, siete españoles y un albanés, cuando recuperaban 600 kilos de cocaína ocultos en el doble fondo de un contenedor vacío en una terminal logística de Quart de Poblet.

En ese caso, uno de los presuntos narcos perdió un pulgar cuando trataba de huir de los agentes, que les sorprendieron de noche, en plena descarga de la droga.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva