DEPORTES MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL

2-1. Un gran gol de Salma clasifica a España para semifinales

Salma Paralluelo, autora del segundo tanto español que daba la clasificación para semifinales a la selección/RTVE

Un gol de penalti de Mariona Caldentey y otro de Salma Paralluelo en la prórroga hicieron justicia al dominio español, que espera rival del Japón-Suecia

Viernes, 11- 08. 23

A. CASAÑ

España ha ganado en la prórroga a Países Bajos por 2-1 en el partido de cuartos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. Mariona Caldentey ha transformado un penalti cometido por mano de Van der Gragt que se resarció con el empate en un gran gol y Salma Paralluelo se reinvindicó, en su primer partido como suplente, con el gol de la victoria, todo un golazo.

La selección española consiguió un agónico triunfo ante Holanda para seguir haciendo historia y plantarse en semifinales de un Mundial por primera vez. Un gol de penalti de Mariona en el 81′ y otro de Salma en la prórroga en el minuto 111′ hicieron justicia al dominio español, que tuvo que llegar a la prórroga cuando la ex del Barça Van Der Gragt, que precisamente había provocado esa pena máxima, se pudio resarcir con un tanto en el 91′. Espera a su rival del duelo entre Japón y Suecia que se disputa hoy a las 9.30 horas.

Tras una primera parte de superioridad española y dominio total, con 13 ocasiones de peligro por tan solo una de las holandesas, en la segunda llegaron los goles.

Jorge Vilda optó por no cambiar demasiadas piezas respecto al último duelo ante Suiza. Así, la selección salía de nuevo con Cata Coll en la portería, mientras que Misa regresaba banquillo. La dupla azulgrana entre Laia Codina e Irene Paredes volvía a ser la apuesta en la zaga y en ataque volvían Alba Redondo y Esther González con la única novedad de Mariona Caldentey. 

España empezó muy cómoda en el terreno de juego, dispuesta a hacerse rápido con el balón y con ganas de marcar. El plan holandés eran balones largos a Martens y Beerensteyn, pero sin  ocasiones claras, mientras que la meta van Domselaar se mostraba muy segura.

Albar Redondo remataba dos veces al palo/RTVE
Albar Redondo remataba dos veces al palo/RTVE

A los tres minutos tenía la primera ocasión Esther González al realizar una pared con Jenni Hermoso, pero finalmente el balón se marchaba por línea de fondo. En el 16′ llegaba la ocasión más clara con un doble palo para Alba Redondo. Su primer remate de cabeza se iba a la madera tras el toque de la meta Daphne Van Domselaar, pero lograba la ‘Pichichi’ de la Liga F cazar el rechace y lo enviaba al poste nuevamente.

Países Bajos respondía en las botas de Lieke Martens en el 27′, en su primera acción de peligro, en un centro desde la banda izquierda que peinaba la ex del Barça pero que se marchaba fuera.

Loading...

Diez minutos después llegaba en forma de jarro de agua fría el gol anulado a Esther González por fuera de juego. Tras un centro de Mariona que remataba Alba Redondo con poco acierto, acababa tocando Esther para enviarla al fondo de la red. Se dio el gol por bueno pero la árbitra Stéphanie Frappart lo anulaba tras revisión del VAR. Y al filo del descanso llegaba otra buena ocasión en las botas de Ona Batlle, muy activa en todo el partido. La lateral se animaba y probaba el disparo desde la frontal, pero se le marcha alta por poquito.

Se llegó al descanso con un empate a cero y la sensación de que España merecía más. Estaba siendo superior y clara protagonista ante un combinado de Andries Jonker que tan solo había generado una jugada de peligro. El panorama debía cambiar en la segunda mitad.

Siguió teniendo el control del partido España tras el descanso. Nada más empezar la volvía a tener la punzante Esther al caerle el balón cerca de la frontal y no se lo pensó dos veces antes de disparar, pero el esférico salió lamiendo el palo. Mariona lo probó en el 49′ con un disparo desde la frontal, pero la trayectoria salía muy centrada y Van Domselaar lo atrapaba sin problemas. Había ganas e intención pero volvía a faltar acierto.

El susto mayúsculo llegó en forma de penalti para las holandesas cuando corría el minuto 62. Irene Paredes desequilibraba con una carga legal a Beerensteyn cuando iba a disparar., una jugada que no dejaba de ser una carga pero realmente rigurosa. El VAR hizo justicia y tras revisar la colegiada la acción decidía que no era pena máxima.

Corrían minutos de máxima tensión, con la fea sensación y el sufrimiento de que España merecía más pero no acababa de concretar sus jugadas. Países Bajos, por su parte, había puesto la directa y atacaba cada vez con más posesión. Vilda movió banquillo para poner a Salma Paralluelo por Alba Redondo. Poco después entraba Ivana Andrés por Laia Codina al dolerse la catalana en el rostro después de rematar un balón con la cabeza.

Llegaba el gol en el 79′ con ese penalti favorable a España tras un centro de Salma que tocaba Van der Gragt con el brazo, por lo que era pena máxima a favor del combinado nacional. Mariona no perdonaba. La mallorquina engañó a la portera tras lanzar hacia el lado contrario. Había que aguantar el resultado en esta recta final. En el 86′, entraba Irene Guerrero por Aitana Bonmatí, un cambio muy discutible.

La ‘oranje’ estuvo cerca de marcar con Beerensteyn en el 89» en una jugada individual desde la banda izquierda que cerca estuvo de colarse en el fondo de la red de España, pero se marchaba fuera. El jarro de agua fría llegaba en el 91′. Un pase entre líneas permitía a Van der Gragt colocarse sola ante Cata Coll y en el mano a mano no perdonaba para resarcirse del penalti cometido y poner el empate en el marcador.

Insistió España en los minutos de añadido, en busca de la sentencia. A falta de ocho minutos, la selección tenía el pase encarrilado., pero se llegaba a la prórroga con este empate a un gol y todo abierto. Tocaba ponerse las pilas y concretar la superioridad mostrada.Martens avisó en el 91. Beerensteyn se la cedía a la exazulgrana para su disparo, pero Cata Coll lo atrapaba sin problemas.

En el 99′ entraban Alexia Putellas y Eva Navarro para buscar oxígeno e ideas nuevas. Rozaba el gol Jenni en el 102′, con un cabezazo de la madrileña que salvaba van Domselaar con una buena mano. La tuvo Beerensteyn, -un auténtico dolor de cabeza para la dfensa española- que se fue en carrera de la defensa de España, pero su disparo se marchó desviado por muy poquito, y la volvió a tener la misma atacante al rematar  desde el área pequeña y por poco la cuela dentro de la portería de España.

Tuvo que salir Salma Paralluelo para resolver con un golazo. La joven de 19 años sentenciaba en el 11′ tras un jugadón: contragolpe de España en el que Jenni Hermoso la cede en profundidad para Salma desde el centro del campo y la delantera azulgrana profundiza, hace una bicicleta para deshacerse de la central, y cruza un disparo para enviar el balón al fondo de la red. España sigue haciendo historia y no tiene techo.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva