La audición se enmarca en la celebración del Centenario de la Coronación de la Virgen y del décimo aniversario de la nueva Fundación
Valencia, jueves 11. 05. 23
A. CASAÑ
La Fundación Bancaja ofrecerá el tradicional concierto Ronda a la Mare de Déu, que este año cumple 53 ediciones. Cuenta con la colaboración de la Diputación de Valencia y CaixaBank y el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad. El concierto cierra los actos festivos en honor a la patrona de Valencia en el año en que se conmemora el Centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados y en el que, además, se celebra el décimo aniversario de la nueva Fundación Bancaja.
Para celebrar ambos acontecimientos, la Fundación ha preparado un programa especial en el que, junto a la habitual participación de la Banda Simfònica Municipal de Valencia, el Orfeó Valencià y el Grup de Danses Alimara de la SC El Micalet, se incluirá por primera vez una actuación de piano de la mano del valenciano José Ramón Martín, que acompañará a la soprano Carmen Avivar y al tenor Vicente Ombuena, en un homenaje único a la Virgen de los Desamparados con arias de ópera de Verdi y piezas de zarzuela.
El repertorio incluirá los temas Albada, de Vicente Asencio Ruano; Ave Maria, de Tomás Luis de Victoria; Relato de Rafael – La Dolorosa, de José Serrano; Pie Jesu, de Andrew Lloyd Webber; Homenaje a la Tempranica, de Joaquín Rodrigo; Ave María – Otello, de Giuseppe Verdi; Santa María, de Francis López; Dúo de la africana, de Manuel Fdez. Caballero; Halleluya – Messiah, de G.F. Haendel; Valencia Canta, de José Serrano; Himno de la Coronación, de Luis Romeu; y el Himno de la Comunidad Valenciana, también del maestro Serrano. El Grup de Danses Alimara bailará La Malaguenya de Barxeta.
La Ronda a la Mare de Déu se celebrará el lunes 15 de mayo a las 20:30 horas en la Plaza de la Virgen. La entrada es libre limitada al aforo.
Más de medio siglo de tradición
La primera edición de la Ronda a la Mare de Déu se celebró el 13 de mayo de 1968, promovida y organizada por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia con motivo del 90 aniversario de su fundación.
La Banda Simfònica Municipal de Valencia ha sido elemento esencial del concierto en todas las ediciones. La primera edición la dirigió el maestro José Ferriz, y le sucederían otros directores de la banda como Joan Garcés, Julio Ribelles, Pablo Sánchez Torrella, Fernando Bonete, Rafael Sanz-Espert y el actual director Miquel Rodrigo. El Orfeó Valencià ha sido protagonista también desde el inicio de la Ronda a la Mare de Déu, al principio con el nombre de Orfeó Navarro Reverter bajo la dirección de Jesús Ribera Faig, y desde 1986 bajo la dirección de Josep Lluis Valldecabres.
A lo largo de estos más de 50 años se han podido escuchar las voces solistas de Felisa Navarro, Santiago Sansaloni, Lambert Climent, María Ribera, Ricardo Gozálbes, Ignacio Giner, Victoria Sousa, Enrique Cubells, Teresa Berganza, Elena de la Merced, Paloma Chiner, Mª José Martos, Vicente Ombuena y Carmen Avivar. El baile se sumó a la Ronda en el año 1991 y desde entonces las danzas regionales han ocupado el escenario frente al tapiz de la Mare de Déu.
Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados
La Ronda a la Mare de Déu cierra los actos festivos organizados en honor a la patrona de Valencia, que este año tienen lugar en conmemoración por el centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados (1923-2023), un acontecimiento en el que la Fundación Bancaja ha participado con la organización de la exposición Salve, Reina del Cel i la Terra, integrada por una treintena de piezas entre mantos, esculturas, óleos, carteles y piezas de orfebrería vinculadas a la imagen de la Virgen de los Desamparados y, en concreto, al acto de su coronación en 1923.
Be the first to comment on "Fundación Bancaja ofrecerá el lunes 15 de mayo el tradicional concierto de la Ronda a la Mare de Déu"