MEDIO AMBIENTE

Multitudinaria manifestación de cazadores en Valencia

Según fuentes de la Federación Valenciana de Caza, han asistido cerca de 50.000 cazadores. Se trata por tanto, de la manifestación más numerosa celebrada en Valencia en la historia/TWITTER
Según fuentes de la Federación Valenciana de Caza, han asistido cerca de 50.000 cazadores. Se trata por tanto, de la manifestación más numerosa celebrada en Valencia en la historia/TWITTER

El sector de la caza llena el centro de la ciudad con más de 40.000 personas a favor de la caza y en contra de «políticas de despacho de espaldas al cazador»

Valencia, sábado 06. 05. 23

A. CASAÑ

Jornada histórica para el mundo cinegético en Valencia. Decenas de miles de cazadores han salido a las calles de la capital del Turia para defender una pasión, una forma de vida y una manera de amar y cuidar la naturaleza. Y lo han hecho ante una clase política que ha dejado patente su «actitud de ninguneo y desprecio» al sector, especialmente por parte de la consellería de Medio Ambiente, como así ha denunciado en los últimos días la presidenta de la Federación de Caza de esta comunidad autónoma, Lorena Martínez.

Ha sido una marea naranja de cazadores con pitos y petardos que aborrrataban esta mañana la calle Xàtiva desde la puerta de la Estación del Norte hasta la Iglesia de San Agustín esperando a que se diera la salida a la manifestación en dirección a la plaza de América donde Martínez ha leído un manifiesto a favor de la caza y en contra de «políticas de despacho de espaldas al cazador, de decisiones unilaterales y de adoctrinamiento. Exigimos el respeto y reconocimiento a nuestra actividad, y políticas que la impulsen y la garanticen a largo plazo». Martínez ha pedido en su discurso final respeto y que terminen los ataques. «Basta de odio y persecución. Una actividad legal y necesaria no puede ser criminalizada».

Han sido más de 120 autobuses repletos de cazadores los que han acudido a la cita hasta que éstos han vuelto a regresar de nuevo a sus destinos el amor por los animales y la defensa pacifista de una actividad esencial para la conservación de los ecosistemas.  Los cazadores -vestidos en su mayoría con prendas naranjas- han hecho sonar sus voces, sus caracolas, han sacado sus perros y han mostrado el amor que tienen hacia ellos para reivindicar su importancia social y su necesidad para, entre otras cosas, regular las poblaciones de fauna silvestre por el bien común.

Federaciones de distintas comunidades autónomas como Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha o Aragón han querido mostrar su apoyo al colectivo valenciano y han acudido con autobuses a la cita. La protesta buscaba visibilizar las demandas del sector: que el gobierno autonómico les reconozca el papel que desempeñan en el control de la superpoblación de jabalíes, que ellos consideran como un «servicio público» y les ayude a mantener esta actividad cambiando algunas de las restricciones impuestas hasta ahora y facilitando el acceso a la caza con ayudas o menor presión económica para los federados como pagando por animales abatidos. Además, demandan que en las zonas con superpoblación se permita la utilización de cebo en las esperas para hacer la caza más efectiva. También demandan más fomento de la comercialización de la carne de caza empezando por crear salas salas de inspección y posible despiece de las que ahora no hay ninguna.

Loading...

Martínez ha explicado que el plan de gestión de caza del jabalí de la conselleria de Agricultura y Transición Ecológica les obliga directamente cazar a costa «de nuestro tiempo, esfuerzo y dinero» para controlar una población de jabalíes que está descontrolada en más de la mitad del territorio valenciano y que se estima en 134.000 animales. Pese a ello, según critica la presidenta de los cazadores «nos tenemos que hacer cargo de los daños que esos animales hacen en la agricultura, de los accidentes de tráfico» sin que en compensación haya iniciativas de apoyo económico como en otras autonomías. «En Cataluña están dando 20 euros por jabalí abatido, en Castilla-La Mancha están regalando licencias de caza y aquí no tenemos ni una sola ayuda, sino que tenemos que pagar por lo que hagan estos animales», añadía la presidenta de los cazadores.

La Federación Española

El presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, incidía en esta idea de que la caza es una actividad «imprescindible para el medio ambiente y el mundo rural», además de para la seguridad vial y la sanidad animal. «En los últimos años hemos asistido a una ofensiva animalista con las leyes de bienestar animal y la modificación del Código Penal», ha denunciado Gallardo que ha recordado que en la Comunidad Valenciana los cazadores suman un colectivo de cerca de 40.000 personas y en España la federación tiene 337.000 afiliados «más que el PP y el PSOE juntos». «Hoy estamos en Valencia, mañana estaremos en Logroño siguiendo un calendario de movilizaciones que lo único que pretende es defender la actividad cinegética de los ataques a los que nos estamos viendo sometidos por parte, o por una parte, de los ejecutivos de este país».

En la protesta ha habido participación de varias federaciones de caza del resto de España como la catalana, la andaluza o de Aragón y de multitud de asociaciones y agrupaciones de caza de las tres provincias ya que se habían movilizado hasta 150 autobuses: Sueca, Corbera, Llanera de Ranes, Gavarda, Montornés, Oliva, Genovés, Serra d’en Galceran, Crevillent, Marines, Riba-roja, Sollana, Llombai, Alborache o Tuéjar. La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana esperaba poder movilizar hoy en la capital del Túria a cerca de 40.000 personas y «llenar la calle Colón». Según fuentes de la Delegación del Gobierno, la Policía Nacional ha estimado en 15.000 el número de participantes esta mañana.

VOX acude a la manifestación

Un buen número de representantes de VOX han participado en la manifestación masiva que ha recorrido las calles de Valencia a favor de la caza. Entre los asistentes se encontraban el diputado nacional de VOX Ángel López Maraver, el presidente de VOX Valencia, Ignacio Gil Lázaro, el candidato de VOX a la Generalitat Valenciana, Carlos Flores, el candidato de VOX al Ayuntamiento de Valencia, Juanma Badenas, la portavoz de VOX en las Cortes Valencianas, Ana Vega, el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Valencia, Pepe Gosálbez, distintos diputados autonómicos de Valencia y Alicante, y numerosos cargos y candidatos.

Durante la manifestación, en la que han participado varios miles de personas, el diputado nacional de VOX Ángel López Maraver, se ha mostrado muy crítico con las políticas del gobierno y ha señalado que “estamos aquí apoyando a un sector cinegético que se está arruinando por culpa del gobierno de Sánchez, que no hace más que atacar al mundo rural y a todos las personas que viven del él”. Criticas a las que se ha sumado el candidato de VOX a la Generalitat Valenciana, Carlos Flores. “Hoy se han congregado en Valencia varios miles de cazadores pero esto va mucho más allá. Aquí también estamos gente que jamás hemos cazado, pero tenemos muy clara la importancia del sector rural, en nombre de la libertad y de la protección de nuestros medios de vida tradicionales”.

Asimismo, el candidato de VOX al consistorio valenciano, Juan Manuel Badenas, ha afirmado que “los que hemos cazado alguna vez, sabemos que la caza forma parte de nuestras tradiciones y ha pasado de generación en generación y forma parte de nuestra manera de ser”. La portavoz de VOX en las Cortes Valencianas y presidente de VOX en Alicante, Ana Vega, ha insistido en que “desde nuestra provincia no podíamos faltar a esta manifestación a favor de la caza porque es un modo de vida en Alicante, la Comunidad Valenciana y toda España”. Por último, el presidente de VOX Valencia y diputado nacional, Ignacio Gil Lázaro, ha puesto en valor la labor fundamental que lleva a cabo el sector cinegético en la Comunidad Valenciana y en España.  “Frente a Pedro Sánchez, caza y libertad”, ha terminado diciendo.

Partido Popular

En la marcha también se ha podido ver al director de campaña del PP de la Comunidad Valenciana Miguel Barrachina acompañado por el secretario de organización, Juan Francisco Pérez y los presidentes provinciales de Valencia y Castelló, Marta Barrachina y Vicent Mompó, respectivamente. Para Barrachina había que estar en la protesta «para reivindicar que la actividad de la caza es una función fundamental en el campo» y aprovechaba para lanzar un mensaje al Botànic: «Puig y sus socios de Compromís y Podemos deben dejar de considerar delincuentes medioambientales a los cazadores porque son los mayores defensores del entorno natural».

 

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva