En la primera planta del Museu e incluido en la entrada general, se encuentra el ‘Teatro de la Ciencia’ donde se representa la obra de teatro musical científico ‘Ramona y Cajal’ y el espectáculo ‘Alto Voltaje’. Las familias con niños de 3 a 8 años podrán disfrutar de sesiones de ‘L’Espai dels Xiquets’ desde las 10.00 horas hasta el cierre del Museo de les Ciencias, a excepción de las 14.00 horas.
La oferta durante estos días se completa con las visitas guiadas a la exposición ‘Marte. La conquista de un sueño’ a las 12:00 y 17:30 horas (a las 11.00, 13.15, 16.30 y 19.00 horas el 7 y 8 de abril) y de ‘Play. Música y ciencia’ , a las 13.00 y 16.00 horas (a las 11.00, 13.00, 17.00 y 19.00 horas el 7 y 8 de abril) . La muestra ‘Viral. Una experiencia contagiosa’, en la primera planta, junto con los contenidos de la tercera planta del Museo, ‘Gravedad Cero’, dedicada a la investigación espacial ‘Bosque de Cromosomas’ con más de cien juegos interactivos, completan la oferta museística.
Cartelera Hemisfèric
El Hemisfèric proyecta la película ‘Flying Monsters 3D’ que narra la historia de los pterosaurios, las misteriosas criaturas que surcaban los aires cuando los dinosaurios caminaban sobre la tierra. También la película IMAX ‘Amazon Adventure’ una proyección IMAX que relata la mítica expedición protagonizada por el naturalista inglés Henry Bates a mediados del siglo XIX.
Otras propuestas son el documental de naturaleza ‘Oceans. Our Blue Planet’, ‘El arrecife encantado: Kaluoka’hina 3D’ un espectáculo de entretenimiento dirigido a toda la familia, la película IMAX ‘Secrets of the Universe’, ‘Planet Power 3D. La energía del planeta’, el programa de planetario en formato fulldome ‘El Universo de Escher’ y película IMAX ‘Dream Big‘.
Oceanogràfic
El Oceanogràfic ha preparado emocionantes experiencias para esta Semana Santa en las que conocer de cerca las tortugas y poder vivir ‘200 millones de años en un día’. Entre su gran abanico de actividades también destaca el ‘Backstage Tour’; una oportunidad única en la que descubrir los entresijos del mayor acuario de Europa y conocer la labor que se lleva a cabo para garantizar el bienestar de todos los animales que habitan en él.
Con ‘El Mar en tus manos’, el visitante podrá acercarse a la biodiversidad del mar Mediterráneo y sus especies más emblemáticas, además de acceder al Área de Recuperación y Conservación de Animales del Mar (ARCA) donde se recuperan las tortugas marinas que ingresan gracias a la colaboración de los pescadores y que, cuando se recuperan, vuelven de nuevo al mar.
Y el cine en cuatro dimensiones, en el que poder experimentar la sensación de bajar al fondo de los océanos a través de las películas ‘La Odisea de la tortuga’, ‘20.000 leguas de viaje submarino’ y el documental ‘Sharks’ de la BBC.
Talleres y visitas guiadas en CaixaForum
CaixaForum Valencia ha preparado un abanico de actividades para disfrutar en familia con propuestas lúdicas y culturales, entre las que destaca las visitas guiadas para las exposiciones que actualmente acoge el centro: ‘Apolo 11. La llegada del hombre a la Luna’ y ‘Tattoo. Arte bajo la piel’. Todas las visitas estarán guiadas por educadores o mediadores con el objetivo de profundizar en el contenido de las exposiciones y propiciar el diálogo y el debate sobre los te-mas planteados.
El centro cultural también ha programado los talleres ‘De la imaginación a la pantalla. Iniciación al cine fantástico’, en el que se aprenderán los recursos básicos del lenguaje audiovisual, y ‘Explora: Los autómatas’, en el que los participantes podrán maravillarse con estos personajes mecánicos, uniendo la tecnología del pasado con la del presente. Asimismo, la Fundación ‘la Caixa’, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara, organiza en CaixaForum València ‘Palabras de Ciencia’ ciclo de conferencias que busca acercar la ciencia a la sociedad y ofrecer diferentes recursos de divulgación.
Agregar comentario