La conselleria de Sanidad movilizó un hospital de campaña y Cruz Roja gestionó la habilitación de un albergue en la localidad de Segorbe, con capacidad para 600 personas
Valencia, viernes 24, 03. 23
A. CASAÑ
Un total de 22 medios aéreos y 28 terretres se incorporan a la extinción del incendio declarado este jueves en la localidad castellonense de Villanueva de Viver, y que ha obligado a evacuar 10 pedanías y localidades, las últimas, las de Montán y Arañuel. En total, son más de 400 efectivos trabajando en la zona del fuego.
Según informa el 112 GVA, se incorporarán desde primera hora de este viernes cuatro helicópteros; tres aviones de ala fija; tres brigadas helitransportadas y cuatro FOCAS del Ministerio de Agricultura más cuatro brigadas, un helicóptero, un avión de coordinación y un pelotón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros tres helicópteros del Gobierno de Aragón.
En cuanto a las unidades unidades terrestres desplegadas, serán 10 forestales de la Generalitat valenciana; 11 autotobombas de los forestales, tres vehículos del Consorcio de Alicante y cuatro de Castellón. El CICU mantiene desplegada una unidad SAMU y otra de Servicio Vital Básico, según la misma información.
🔥El nivell de preemergència per risc d'incendis forestals hui 24/03 és:
🔴Extrem a Castelló i l'interior de València.
🟠Alt a Alacant i el litoral de València.
❌Amb Nivell 3, risc extrem, està prohibit fer cap tipus de foc. pic.twitter.com/YFQtSVLBah
— Emergències 112CV (@GVA112) March 24, 2023
Según los datos ofrecidos a última hora de este jueves por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, desplazado al lugar de coordinación de las tareas de extinción, el fuego ha sido «muy voraz» en su inicio y ha tenido una acción «muy potente» que ha provocado que en «poco tiempo» el perímetro se haya situado entre las 800 y las 1.000 hectáreas, entre las provincias de Castellón y Teruel.
El incendio ha obligado al desalojo de Montanejos, La Alquería de Montanejos, Arañuel y su pedanía La Artejuela, Montán, Fuente La Reina, Los Calpes, Puebla de Arenoso y sus pedanías Los Cantos y La Monzona. Con el ocaso se retiraron los medios aéreos, que se reincorporarán paulatinamente este viernes junto con los efectivos terrestres.
La consellería de Sanidad movilizó un hospital de campaña y Cruz Roja gestionó la habilitación de un albergue en la localidad de Segorbe, con capacidad para 600 personas, mientras que Territorio preparó un autobús para colaborar en el desalojo de Montanejos. A los desalojados de Montán y Arañuel se les aloja en un albergue montado por Cruz Roja en el municipio de Onda.
Be the first to comment on "Hasta 22 medios aéreos y 28 terrestres se incorporan a la extinción del fuego de Villanueva de Viver"