3-0. Este Valencia no está para competir con los de arriba

Gayá volvió a ser de los más destacado del Valencia junto a Mamardashvili/VCFGayá volvió a ser de los más destacado del Valencia junto a Mamardashvili/VCF

Una jugada fortuíta al borde del descanso entre Foulquier y Memphis, que necesitó de varias tomas para que Munuera Montero decidiera, anuló el empate de Hugo Duro y cambió el desarrollo del choque

Valencia, sábado 18. 03. 23

A. CASAÑ

El Valencia está hoy por hoy, lejos de poder competir con garantías con los equipos punteros de la clasificación. La sensación de superioridad del Atlético fue una constante desde el pitido incial y el resultado final así lo refleja. De acuerdo.

Pero también es cierto que al equipo de Mestalla le sigue faltando la suerte que vienen teniendo este tipo de rivales: el penalti clamoroso no señalado del Nou Camp, el rebote a modo de control orientado en el primer gol de Griezmann y la jugada entre Foulquier y Memphis Depay, absolutamente fortuíta, sin intención alguna de cometer falta pero que el osado Munuera Montero decidió contra los de Baraja tras varias tomas para inclinar la balanza de algo que no había apreciado en directo y anular un gran gol de Hugo Duro al borde del descanso y que significaba el empate.

El VAR volvió a rearbitar el fútbol y Munuera Montero decidió ytas muchas tomas, anular el gol del empate por una jugada fortuíta entre Foulquier y Depay/VCF

El VAR de Rubiales volvió a rearbitar el fútbol y Munuera Montero decidió, tras muchas tomas, anular el gol del empate por una jugada fortuíta entre Foulquier y Depay/VCF

El Atlético superó al Valencia con una actuación muy seria, con goles de Griezmann en la primera mitad, de Carrasco Lemar, en la segunda, en un choque en el que el cuadro rojiblanco tuvo ocasiones suficientes para agrandar el resultado. También el Valencia pudo recortar en un remate de Lino al palo de Oblak.

En el primer tiempo, al Atlético le costaba algo desentrañar el laberinto de Rubén Baraja en el inicio pero poco a poco entendió cómo hacerlo. Muchas veces con la misma fórmula, a través de Carrasco, volcando el balón al costado para que el belga encarase a un Foulquier que fue de más a menos.

El equipo colchonero firmaba la más peligrosas al cuarto de hora. Primero con un disparo desde la frontal de Llorente, con el interior del pie, que se iba a centímetros del palo. Y luego, con un centro de Griezmann a la cabeza de Memphis pero que el neerlandés la picaba de cabeza, demasiado, y el balón salía alto.

Por su parte, el Valencia buscaba  a base de combinaciones largas controlar el juego. Un centro de Molina hacia el interior, sirvió para que Thierry se plantase en el área casi solo. De no haberse liado el propio portugués, estaríamos hablando del gol de la ventaja blanquinegra.

Luego, una triangulación primorosa entre De Paul, Koke, Hermoso, sí Hermoso, y Memphis, acababa con un pase del central al neerlandés, quien desde el punto de penalti la pegaba para que Mamardashvili hiciese un paradón de los mejores de LaLiga.

El Valencia, a pesar de sus intentos de poblar el centro del campo, de reducir las líneas entre defensa y la medular, sufría un buen número de pérdidas en mitad del campo que armaban contras para el Atlético. Y en una de ellas, Llorente trasladaba el balón, se la cedía a un Griezmann que estaba en carrera, al que le daba el balón en el talón para que le quedase preparadito en el área para poner el interior del pie y batir la portería de Mamardashvili. 

Tras el descanso el partido se reanudaba con el mismo hilo argumental, con el Atlético haciendo daño. Llorente se internaba, la pegaba cruzada, Mamardashvili hacía otro pequeño milagro, el balón seguía en juego y le llegaba a un Carrasco que fue el factor desequilibrante durante casi todo el partido, porque Foulquier fue incapaz de frenarle. El belga se apoyaba en una pared exquisita de De Paul, se plantaba en el pico del área pequeña y la pegaba con sutileza al palo más alejado.

Con la tranquilidad en el marcador para el AtléticoSimeone metía en el campo a Lemar Morata. Y los dos dejaban completamente sentenciado el choque. El delantero madrileño se inventaba un quiebro en el lateral del área para poner el balón en el segundo palo, donde el francés cabeceaba picado a contrapié de Mamardasvili. Era el 3-0 y la sentencia definitiva.

El futuro de la liga para el Valencia pasa por los rivales que llegan ahora. Tras el Rayo de Iraola, Almería, Sevilla y Elche marcarán el ser o no ser del equipo en esta temporada. Hay parón de selecciones y mucho trabajo de Baraja en Paterna por lo que hay en juego, que no es otra cosa que la historia y el prestigio del club.

Datos del partido

ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; N. Molina, Savic, Giménez, M. Hermoso; Llorente (Pablo Barios, 69’), Koke (Witsel, 76’), De Paul (Lemar, 63’), Carrasco (Correa, 69’); Memphis (Morata, 63’), Griezmann.

VALENCIA: Mamardashvili; Foulquier, Cömert, Cenk, Gayà; Correia (Illaix, 63’), Nico (Almeida, 69’), H. Guillamón, Musah (Lino 63’); H. Duro (Cavani, 69’), Kluivert.

Goles: 1-0, Griezmann (Min.22); 2-0, Carrasco (Min. 49); 3-0, Lemar (Min.66)

Árbitro:
 Munuera Montero (Comité Andaluz). Amonestó a Griezmann (Min.3), Llorente (Min.41)

Partido disputado en el estadio Metropolitano ante 58.137 espectadores.

Be the first to comment on "3-0. Este Valencia no está para competir con los de arriba"

Leave a comment

Your email address will not be published.