Convento Jerusalén gana el primer premio Infantil en la Sección Especial

Falla Infantil de Convento Jerusalén- Matemático Marzal, Primer Premio de la Sección Especial 2023/PACO PÉREZFalla Infantil de Convento Jerusalén- Matemático Marzal, Primer Premio de la Sección Especial 2023/PACO PÉREZ

 El segundo premio ha sido para Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals y el tercer puesto para Gayano Lluch.

Valencia, jueves 16. 03. 23

A.C.

La comisión Convento Jerusalén-Matemàtic Marzal ha conseguido el primer premio de Sección Infantil de las fallas infantiles de 2023, mientras que el segundo premio ha sido para Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals y el tercer puesto para Gayano Lluch.

Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana.

El artista José Gallego hace con «Tri» en el monumento ganador, una composición sorprendente, conformada por los tres colores básicos. Y a partir de ahí, todo son juegos de palabras y de estéticas. Todo son treses. En cualquier cosa que haya en la falla. Si un pelotari tiene esparadrapo en los dedos, son tres tiritas; si hay estrellas, son tres; tres pestañas en los ojos… y así, hasta el infinito.

Todo son treses. En cualquier cosa que haya en la falla. Si un pelotari tiene esparadrapo en los dedos, son tres tiritas; si hay estrellas, son tres; tres pestañas en los ojos... y así, hasta el infinito./PACO PÉREZ

Todo son treses. En cualquier cosa que haya en la falla. Si un pelotari tiene esparadrapo en los dedos, son tres tiritas; si hay estrellas, son tres; tres pestañas en los ojos… y así, hasta el infinito./PACO PÉREZ

Esta es la tercera victoria en la máxima categoría de José Gallego. Su llegada a Convento Jerusalén en 2017, después de varios años en los que recurrieron a diferentes artistas con distinta suerte, ha sido la mejor noticia que ha podido gener la comisión, que desde entonces nunca ha bajado del segundo premio.

Convento ha redondeado su éxito con otro triunfo significativo: el del jurado infantil. De las tres secciones que han sido también calificadas por niños, ésta es la única en la que los adultos han coincidido con los más pequeños. En el veredicto, ha sido secundada por Duque de Gaeta, de Mario Pérez que, sin hacer ruido, se ha plantado en segunda posición y cerca ha estado de pelear por la victoria. Era la menos ungida de favoritismo respecto a otras clasificadas.

En tercera posición ha quedado Gayano Lluch, de Sergio Alcañiz, que no puede revalidar el premio del año pasado, pero que se mantiene en el podio.

Más decepción ha sido, en todo caso, el cuarto premio de Espartero-Ramón y Cajal, con su falla absolutamente revolucionaria, que «flota» en el aire y que, con el mayor presupuesto junto a Convento, se ha marchado a un puesto que, sin duda, no esperaban.

El primer premio a las fallas infantiles experimentales ha sido para Borrull-Socors (Didac Ballester), el segundo para Castielfabib-Marqués de Sant Joan (Reyes Pe) y el tercero para Jesús Morante Borrás-Caminot La Punta (Ricard Balanzà Martínez). Les siguen Arbre, pl. (Miguel Hache) y Ripalda-Beneficència-Sant Ramon (Julia Navarro Coll).

Los premios Caliu se han repartido así: 1º Premio a la Falla 80 Ripalda-Beneficència-Sant Ramon (Julia Navarro Coll); 2º Malilla-Illa Cabrera (Pam de Nas), 3ºr Pius XII-Jaume Roig (Santiago Parrado Dobón), 4º Palleter-Erudit Orellana (José Luis Platero Cosí) y 5º Falla 89 Sant Vicent-Periodista Azzati (Rubén Arcos Martí).

Be the first to comment on "Convento Jerusalén gana el primer premio Infantil en la Sección Especial"

Leave a comment

Your email address will not be published.