Volkswagen invertirá 4.500 millones en lagigafactoría de Sagunto

Puig, Sánchez, Felipe VI, Thomas Schmall y Wayne Griffiths, este viernes durante el acto celebrado en Sagunto (Valencia)./MEDIOSPuig, Sánchez, Felipe VI, Thomas Schmall y Wayne Griffiths, este viernes durante el acto celebrado en Sagunto (Valencia)./MEDIOS

La compañía celebra el inicio de las obras sobre los terrenos en el municipio valenciano en presencia del Rey Felipe VI y con una amplia representación institucional y empresarial

Valencia, viernes 17. 03. 23

A. CASAÑ

La gigafactoría de PowerCo, empresa del grupo Volkswagen, en la localidad valenciana de Sagunto, fabricará un total de 150 millones de celdas al año, lo cual permitirá abastecer el suministro de 500.000 vehículos al año. Así lo ha anuncado esta mañana el CEO de PowerCo, Thomas Schmall, durante el acto de colocación de la primera piedra de la fábrica, al que han asistido el presidente del Gobierno,Pedro Sánchez, y su majestad el Rey Felipe VI.

Se prevé crear más de 3.000 puestos de trabajo directos y otros 12.000 indirectos. La planta cubrirá más de 200 hectáreas de Parc Sagunt II, con un parque solar, una planta de reciclaje de baterías y un centro de formación en el que colaborarán las universidades. Gestionada por la empresa de baterías del grupo, PowerCo, tendrá una capacidad de producción anual de 60 gigavatios hora (GWh) al año, que suministrará a las plantas del Grupo Volkswagen en Martorell y Pamplona.

Felipe VI ha destacado la «envergadura del proyecto» y ha puesto en valor la «gran capacidad de adaptación» de España a nivel industrial. El monarca, de visita por primera vez en Sagunto, ha confiado en volver para «vislumbrar la propia fábrica» y ha deseado unas felices Fallas a los valencianos, pues el acto ha coincidido con uno de los días grandes de las fiestas josefinas.

Schmall ha recordado el compromiso del grupo de electrificar el 50 por ciento de su flota antes del 2030 y, en ese sentido, ha selalado que «España ha sido un factor clave en nuestra planificación». Para cumplir con su compromiso en Europa, Volkswagen necesita 240 Gw hora antes de 2030, y para ello las baterías son la clave. «España es parte integral de la estrategia, por ello estamos invirtiendo más de 3.000 millones de euros solo en esta fábrica», ha señalado el CEO de PowerCO.

Inversión

Se trata de la mayor inversión industrial jamás realizada en España y que movilizará más de 7.000 millones de euros para materializar el proyecto de electrificación de sus plantas en Martorell y Pamplona. La planta recibirá una inversión de 3.000 millones de euros, creará 3.000 empleos, será gestionada por Power Co, empresa de Volkswagen, y se prevé que esté operativa en 2026.

Inversión total de 4.500 millones de euros en el periodo 2023-2026 y años sucesivos, creación de casi 4.200 empleos directos, el 92 % de ellos personal de producción y el resto de dirección y administración.

En una primera fase, durante la construcción de la planta, montaje de maquinaria y puesta en marcha de la factoría, el empleo temporal ascendería a 8.900 puestos directos y 10.200 indirectos de media anual. Ya posteriormente en la fase de producción el empleo se aproximaría a 4.200 puestos directos, 3.000 de ellos solo en la fase de desarrollo

La planta de suministro de energía de 240 Gwh/año de Iberdrola alimentará a la gigafactoría con energía renovable de origen fotovoltaico.

La planta de baterías se ubicará en Parc Sagunt II, en concreto en la manzana IN-3 que ocupa 1.293.806 m2, y los proveedores ocuparán casi 1,4 millones de m2, por lo que la superficie de suelo que se venderá de este parque industrial ascenderá a 2,6 millones de m2

Be the first to comment on "Volkswagen invertirá 4.500 millones en lagigafactoría de Sagunto"

Leave a comment

Your email address will not be published.