FALLAS Valencia

Fallas: programa completo del lunes 13 al domingo 19 de marzo

La Falla de Convento ya comeinza a cOger forma/P. PÉREZ ALVARO
La Falla de Convento ya comienza a coger forma/P. PÉREZ ALVARO

Las fiestas falleras inician su semana grande con una agenda repleta de actividades, tauromaquia y espectáculos pirotécnicos al «caloret» de Valencia

Valencia, domingo 12. 03. 23

A. CASAÑ

Las Fallas de Valencia 2023 inician su semana grande este lunes 13 hasta el domingo 19 de marzo con un programa oficial repleto de actividades, música y espectáculos pirotécnicos. Desde la plantà hasta la cremà de los monumentos, los falleros vivirán sus días más anhelados del año, en los que celebrarán actos tan importantes como la Ofrenda y la Nit del Foc.

Este mismo lunes 13 de marzo, el ciclo pirotécnico seguirá con una nueva mascletà en la plaza del Ayuntamiento, en este caso disparada por Pirotécnica Zarzoso. Un día después, se dará por comenzados los días grandes con la plantà de los monumentos infantiles que decorarán la mayoría de las calles de Valencia.

El miércoles 15 de marzo será el turno para los monumentos grandes, que serán debidamente plantados en sus demarcaciones y a partir del jueves 16 comenzarán los desfiles y pasacalles con la recogida de premios infantiles. Estos dos días serán cuando se conozcan los ganadores a las mejores fallas de cada sección del concurso de Junta Central Fallera.

Será el viernes 17 y el sábado 18 cuando arranque la emocionante Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, cuyo manto será cubierto con los ramos de decenas de miles de falleras. Después, llegará uno de los espectáculos pirotécnicos más esperados, la Nit del Foc, que en esta edición se traslada a los aledaños del Palau de les Arts.

Finalmente, el domingo 19 de marzo, Día del Padre y San José, se celebrará la última mascletà en la plaza del Ayuntamiento y por la noche la cremà de todos los monumentos, tanto mayores como infantiles, de cada comisión, lo que servirá para cerrar las Fallas 2023 y comenzar las de 2024 con el sentimiento de purificación que brinda el fuego.

Programa de actos Fallas 2023

A continuación se detalla el programa completo de actos de las Fallas 2023 en Valencia:

Lunes 13 de marzo

14.00 h. – Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zarzoso.

17.00 h.- Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro para El Niño de Las Monjas, Álvaro Alarcón y Lalo de María.

Martes 14 de marzo

14.00 h. – Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tamarit.

17.00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot Infantil en el Museo de las Ciencias.

17.00 h. – Novillada con picadores. Novillos de El Freixo para Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Nek Romero.17:00 h. –

17.30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del ninot indultado infantil de 2023.

17.45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones.

Miércoles 15 de marz0

09.00 h. – Plantà de todas las fallas infantiles.

14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Caballer.

17.00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot en el Museo de las Ciencias.

17.00 h.- Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Paco Ureña, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

17.30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del ninot indultado de 2023.

17.45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones.

24.00 h. – L’Alba de les Falles, con espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Caballer.

Sebastián Castella, triunfador en Fallas 2019./Img. web Sebastián Castella

Jueves 16 de marzo

08.00 h. – Plantà de todas las fallas.

14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.

16.30 h. – En la plaza del Ayuntamiento, entrega de premios obtenidos por las fallas infantiles en los diferentes concursos.

17.00 h.- Corrida de toros. Tres toros de Puerto de San Lorenzo y otros tres de Domingo Hernández / Garcigrande para Castella, Manzanares y Talavante.

00.30 h. – Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda (zona Palau de les Arts). Pirotecnia Aitana.

Viernes 17 de marzo

09.30 h. – En la plaza del Ayuntamiento, entrega de premios obtenidos por las fallas en los diferentes concursos.

14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo.

17.00 h.- Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Emilio de Justo, Roca Rey y Pablo Aguado.

Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados

-Itinerario: calle de la Paz-

15.30 h. – La Malva-rosa – El Cabanyal – Beteró

16.45 h. – Algirós

17.45 h. – Poblats del Sud

19.00 h. – Quatre Carreres

20.30 h. – El Pla del Remei – Gran Via

22.00 h. – Benimàmet – Burjassot – Beniferri

-Itinerario: calle de San Vicente-

15.30 h. – L’Olivereta

17.15 h. – La Saïdia

18.45 h. – El Carme

19.30 h. – Benicalap

Loading...

20.45 h. – Campanar

21.45 h. – La Roqueta – Arrancapins

23.30 h. – Casas regionales

23.35 h. – Juntas locales falleras

23.40 h. – Falla Azcárraga – Fernando el Católico

23.45 h. – Comitiva oficial

23.55 h. – Fallera mayor infantil de Valencia y su corte de honor, Junta Central Fallera y Banda Sinfónica Municipal de Valencia
01.00 h. – Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda (zona Palau de les Arts). Pirotecnia Hermanos Caballer.

Sábado 18 de marzo

10.30 h. – Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, en el cruce de las calles de Sagunto y Maximilià Thous.

Colabora: Falla Fray Pedro Vives – Bilbao – Maximiliano Thous.

12.00 h. – Homenaje al maestro Serrano en su monumento en la avenida del Reino de Valencia.

14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

17. 00 h.- Corrida de toros. Toros de Jandilla / Vegahermosa para El Juli, Manzanares y Tomás Rufo.

Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados

-Itinerario: calle de la Paz-

15.30 h. – El Pla del Real – Benimaclet

17.15 h. – El Canyamelar – El Grau – Natzaret

18.15 h. – La Xerea

18.45 h. – Rascaña

20.15 h. – Camins al Grau

22.00 h. – Russafa A

23.00 h. – Russafa B

-Itinerario: calle de San Vicente-

15.30 h. – La Cruz Cubierta

16.45 h. – El Pilar – Sant Francesc

17.45 h. – Patraix

19.00 h. – La Seu – El Mercat

19.30 h. – Botànic – La Petxina

20.30 h. – Quart de Poblet – Xirivella

22.00 h. – Jesús

23.15 h. – Mislata

00.30 h. – Casas regionales

00.40 h. – Entidades invitadas

00.50 h. – Falla L’Antiga de Campanar

00.55 h. – Comitiva oficial

01.05 h. – Fallera mayor de Valencia, y su corte de honor, Junta Central Fallera y Banda Sinfónica Municipal de Valencia

01.00 h. – Nit del Foc. Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda (zona Palau de les Arts). Pirotecnia del Mediterráneo.

Domingo 19 de marzo

11.00 h. – Ofrenda de flores a san José ante la imagen en su puente. Colabora: Falla Doctor Olóriz.

12.00 h. – Misa en honor de san José en la Catedral de Valencia, ofrecida por la Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros.

14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

17:00 h.- Corrida de toros. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Daniel Luque, mano a mano.

18.00 h. – Cabalgata del Foc. Itinerario: desde la calle Russafa, por la calle de Colón hasta la plaza de la Puerta del Mar.

20.00 h. – Cremà de las fallas infantiles.

20.30 h. – Cremà de la falla infantil ganadora del primer premio de la sección especial.

21.00 h. – Cremà de la falla infantil municipal en la plaza del Ayuntamiento.

22.00 h. – Cremà de todas las fallas de Valencia.

22.30 h. – Cremà de la falla ganadora del primer premio de la sección especial.

23.00 h. – Cremà de la falla municipal en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva