Tras la ‘macrodespertà’ que ha recorrido las calles del centro de Valencia, los actos han continuado a mediodía con la Entrada de Bandas de Música y con las ‘mascletà’
Valencia, domingo 26. 02. 23
TINA TARAZONA
La primera ‘mascletà’ del programa oficial de las Fallas 2023 ha hecho vibrar este domingo la plaza del Ayuntamiento de Valencia con unos 90 kilos de pólvora, en un disparo que «ha innovado un poquito», pero que también ha contado con «sus partes tradicionales» a cargo de la Pirotécnia Valenciana que ha retomado un día «muy emotivo», según ha expresado su artífice, Manolo Crespo.
La ciudad celebra este domingo una jornada que crea ilusión y entusiasmo. Tras la ‘macrodespertà’ que a primera hora de la mañana ha recorrido las calles del centro de Valencia, los actos han continuado a mediodía con la Entrada de Bandas de Música y con las ‘mascletà’ a las 14.00 horas a cargo de la Pirotècnia Valenciana.
El buen tiempo de este «día de Fallas» ha acompañado a los ciudadanos, que ha aguardado la pólvora entre música y en un ambiente típicamente fallero en la primera ‘mascletà’ de este año. Crespo ha expresado, en declaraciones a Europa Press TV, su «entusiasmo» por estar «a las puertas» de unas Fallas que «crean ilusión» porque la Pirotècnia Valenciana estrena este año la plaza del Ayuntamiento y también la cerrará el día 19 de marzo.
Esta ‘mascletà’, que ha contado con unos 90 kilos de pólvora, ha sido diseñada con «sus partes tradicionales como tiene que tener», pero además «ha innovado un poquito» gracias a unos sistemas digitalizados alrededor de toda la plaza, según ha señalado el maestro, quien ha detallado que ha habido 16 puntos de fuego aéreo. Además, ha destacado que se ha jugado con «todos los ritmos que se pueden crear» para que la ‘mascletà’ «vaya in crescendo».
Be the first to comment on "La primera ‘mascletà’ de las Fallas 2023 descarga 90 kilos de pólvora"