La Generalitat convierte en un asunto ideológico la salud mental de los estudiantes

IES La Moreria de Mislata (Valencia) IES LA MORERIA IES La Moreria de Mislata (Valencia) IES LA MORERIA

La directora general de Inclusión Educativa, Raquel Andrés esgrime un argumento vergonzante y reclama que se trate de forma transversal: «Es un problema de todos»

Valencia, sábado 25. 02. 23

SALVADOR MIRALLES

Desfachatez absoluta de Ximo Puig con el problema de la salud mental de los adolescentes, a su vez estudiantes de los colegios e intitutos valencianos. Y obliga a propagandear a una «correveidile» para justificar la falta de atención profesional en los centros educativos valencianos.

«El problema que tenemos con la salud mental de los alumnos no se resuelve sólo formando a los docentes, hay que cambiar todo el sistema escolar». Y se queda tan ancha. Raquel Andrés, directora general de Inclusión Educativa de la Generalitat, confiesa que el problema ha crecido tan rápido que «nos ha desbordado», y añade que son necesarios más recursos «de los que ya hay».

La dimisión en bloque de la directiva del IES La Moreria de Mislata, tras registrar 15 casos de conductas suicidas entre los alumnos y denunciar «el desamparo» de Educación, ha abierto un debate que ya existía en muchos colegios e institutos de la Comunidad Valenciana. Los casos no han parado de aumentar desde la pandemia y los sindicatos educativos resumían así la gravedad del asunto: «Antes la principal reivindicación en cada colegio eran los barracones, ahora es esto».

La señora Andrés remarca que «estamos hablando de salud mental, no es solo un problema de convivencia». Y para eso hace falta más que una intervención de Educación; «es un problema social, y todos nos tenemos que arremangar». Este jueves la consellera de Educación Raquel Tamarit lo resumió en Les Corts, instando a Sanidad a incorporar más recursos e inversión a su plan de salud mental, dando por descontado que su conselleria hará lo propio.

Olvidan la tal Andrés y la tal Tamarit que en agosto de 2021, en otra comunicación puramente propagandística, el presidente Puig anunciaba ya la puesta en marcha «con carácter inmediato» de un plan de choque en salud mental para la población infantil y juvenil ante la preocupación generada por los efectos de la andemia del Covid-19.

Para colmo de la desidia del gobierno autonómico, Tamarit reconoció que «algo ha fallado», y que faltan recursos, no quiere decir que no se hayan puesto. «Sabemos que hay que enviar psicólogos clínicos a los colegios para que lo detecten rápido». En esta línea, Andrés vuelve a tirar de propaganda barata y dice que se ha creado la campaña Imprescindibles, de talleres y formaciones a docentes y estudiantes que «tiene como objetivo llegar a 110.000 alumnos de 2º y 4º de la ESO».

Este mes de marzo se incorporaron más educadores en las unidades de orientación de los centros. «Hay un 61 % más que en el año 2021, y ahora mismo tenemos a 1.700 personas, más 100 personas en las unidades especiales de orientación (que se encargan de velar por el buen funcionamiento)», cuenta la señora Andrés.

Aviso a los padres

Educación está ahora en la tarea de Educación está ahora en la tarea de divulgar -y de paso, adoctrinar- sobre la salud mental en todos los niveles educativos, también en infantil.  «Trabajarlo desde pequeños es el mejor método de prevención. Es importante que desde pequeños hablemos de las relaciones, la autoestima y la aceptación de uno mismo…», cuenta Andrés.

Es importante para prevenir futuros trastornos hablarlos los más pronto posible. La situación ha llegado a ser un problema de primer nivel, y como explica Andrés «ya no es suficiente dar la formación en los Cefires a los profesores, hay que transformar toda la escuela. Todo el sistema escolar», sentencia. Lo dicho, vergonzantes explicaciones ideológiocas a partir de un problema muy serio de salud mental.

Be the first to comment on "La Generalitat convierte en un asunto ideológico la salud mental de los estudiantes"

Leave a comment

Your email address will not be published.