MEDIO AMBIENTE Valencia

Valencia en alerta máxima por contaminación atmosférica

Renfe exigirá una fianza de 10 euros para adquirir los bonos que permitirán desplazarse gratis en trenes de Cercanías entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre./INFORMAVALENCIA.COM
Valencia activa el protocolo de contaminación por la intrusión de partículas saharianas en la atmósfera/INFORMAVALENCIA.COM

Se aconseja no realizar ejercicios físicos al aire libre y permanecer en lugares de interior a personas con problemas respiratorios

Valencia, miércoles 22. 02. 23

A. CASAÑ

El Ayuntamiento de Valencia ha decretado el nivel de alerta 1 por contaminación atmosférica debido a la llegada de polvo sahariano y ha activado el protocolo de contaminación ante la situación de calma atmosférica que impide la dispersión de las partículas en suspensión. Este nivel de alerta recomienda no coger el coche, utilizar los transportes públicos, evitar el ejercicio al aire libre y reducir el consumo energético.

El nivel activado supone la aplicación de medidas informativas a la población, especialmente dirigidas a aquellas personas que sufren problemas respiratorios. «Se trata de una contaminación importada, es decir, que no es consecuencia de la producción de dióxido de nitrógeno ni por partículas PM10, sino por vientos procedentes del Sáhara, que elevan el nivel de contaminación por partículas», se detalla en la nota.

La medida se ha tomado después de conocer los datos del informe técnico de este mismo miércoles, que indica que la última media diaria en las mediciones supera los 50 ug/m3 de PM10  las estaciones de Francia, l’Olivereta, Patraix y Doctor Lluch. Estos datos implican comporta la activación del nivel de Episodio Tipo 1, que supone la difusión de una serie de medidas informativas para la población de la ciudad.

Loading...

Los últimos datos registrados muestran un dato corregido de 62, 56, 57 y 51 ug/m3, respectivamente, en las estaciones mencionadas. En cuanto a los registros de dióxido de nitrógeno, no se ha producido ninguna superación de los niveles delimitados.

Según se señala en el informe, las causas de este incremento son «el mantenimiento de unas condiciones meteorológicas de calma atmosférica que no han permitido una dispersión adecuada de los contaminantes, ante la presencia de intrusiones de partículas de origen sahariano».

A la vista de estas circunstancias, las recomendaciones, dirigidas fundamentalmente a las personas «más sensibles» son: no realizar ejercicios físicos al aire libre; permanecer en lugares de interior y, en caso de percibirse alguna molestia respiratoria incipiente, el uso de máscara clínica. En el caso de que las molestias persistan de manera aguda, acudir a un centro hospitalario.

Desde el Servicio de Calidad Acústica y del Aire se ha recordado que «en ningún momento» se ha excedido ningún límite legislativo para el contaminante PM10, puesto que el número de superaciones diarias del límite (50 microgramos por metro cúbico) registradas en cualquier de las estaciones este año, no excede las 35 superaciones anuales permitidas.

Las medidas dejarán de tener efecto tan pronto se restablezcan las condiciones óptimas de calidad del aire, lo que será comunicado por la misma vía informativa.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva