Valencia «está preparada» para vivir su semana grande con restricciones al tráfico y el refuerzo del transporte público
Valencia, lunes 20. 2. 23
REDACCIÓN informaValencia.com
El Ayuntamiento de Valencia confirmó este lunes que el metro y el tranvía de Valencia funcionará las 24 horas del día desde el miércoles 15 al lunes 20 de marzo, con motivo de la semana grande de las Fallas 2023, donde la fiesta paraliza completamente el tráfico de la capital del Turia.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha publicado el bando fallero que marca las directrices de actividades y ocupación del dominio público por parte de las comisiones falleras. Es decir, los cortes de calles y dónde se puede aparcar en Valencia durante las Fallas 2023.

Accesos al centro de Valencia cortados al tráfico en Fallas/AYTO.
Calles cortadas en Valencia en Fallas
Del 1 al 15 de marzo quedará cortada la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la c/ Colón, c/ Xàtiva, av. del Oeste, pl. Ciudad de Brujas, pl. Reina, c/ Mar, c/ General Tovar y c/ Palacio de Justicia desde las 12:00 h., es decir, dos horas antes del comienzo de los diversos actos que se celebren y muy especialmente con motivo de las mascletaes, y hasta media hora después de su terminación, no obstante por parte de la Policía Local se podrá modificar tanto la hora de inicio del corte de la circulación como el restablecimiento de la misma, si las condiciones puntuales así lo exigen. Las calles afectadas por el corte tendrán carácter peatonal a los efectos previstos en la Ordenanza de Movilidad.
Desde las 15:00 h. del día 16 hasta las 4:00 h. del día 20 de marzo quedará prohibida la circulación en toda la zona interior del perímetro formado por la vía marginal derecha del cauce del río Turia, desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la pl. América, y las grandes vías, incluyendo la pl. España y los pasos inferiores de Pechina, excepto autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de urgencia (debiéndose acreditar ante la Policía Local la urgencia del servicio que ha de prestarse y determinando sus responsables la ruta de acceso a la zona restringida).
Los vehículos utilizados para la actividad de carga y descarga por la zona restringida descrita en el apartado anterior, podrán acceder y circular por dicha zona en la franja horaria de 6:30 a 12:30, sin necesidad de autorización expresa para ello, acreditando ante la Policía Local, cuando así lo requiera, la dirección del suministro de la carga o descarga mediante el oportuno albarán o cualquier otro medio que acredite tal circunstancia, debiendo abandonar el área de circulación restringida, en cuanto termine las operaciones de carga o descarga o bien a la finalización del horario permitido para estas labores. En cualquier caso, dicho acceso y circulación podrá verse afectado cuando las necesidades de la movilidad así lo aconsejen y que sea determinado por la Policía Local.
Las previsiones contenidas en el párrafo anterior, no serán de aplicación a los transportes especiales y vehículos de carga peligrosa, los cuales deberán obtener su correspondiente autorización de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza de Movilidad.
Cuando las necesidades de la movilidad así lo aconsejen, quedarán cortados los siguientes accesos: Avenida Cid con av. Pérez Galdós, c/ San Vicente Mártir con c/ Maestro Sosa y c/ San Vicente Mártir con av. Giorgeta, G.V. Marqués del Turia con c/ Ruzafa, av. Peris y Valero con c/ Maestro Aguilar, c/ Filipinas con c/ Los Centelles, av. Jacinto Benavente con puente del Ángel Custodio, av. Peris y Valero con av. Regne de València, pl. Tetuán con paseo Ciudadela, en puente del Real con pl. Llano del Real, c/ General Elío con av. Blasco Ibáñez, av. Aragón con pl. Cardenal Vicent Enrique i Tarancón, puente de Aragón con pl. Zaragoza y puente de Aragón con pl. América, c/ Trinidad y c/ Cronista Rivelles con puente de Madera, av. Tirso de Molina con puente de las Glorias Valencianas, paseo Alameda con puente del Ángel Custodio, acceso al túnel de la av. de les Corts Valencianes en sentido hacia la av. Pío XII, y aquellos otros puntos que puedan tener interrupciones del tráfico rodado en momentos específicos por actos falleros, como concentraciones, desfiles de comisiones, etc.; por ejemplo: accesos a la zona centro por las avenidas Pío XII, Primado Reig, Aragón, Peris y Valero, Giorgeta, Pérez Galdós, y marginal izquierda del cauce del río Turia, etc. La EMT circulará por la totalidad del tramo correspondiente al nivel 2, sin restricción de paso.
Los días de reparto de premios los autobuses de comisiones falleras podrán realizar las operaciones de toma y bajada de personal tanto en la av. Navarro Reverter (lado de los pares), como en la c/ Guillem de Castro (en el tramo frente a la zona ajardinada de la c/ Hospital) y en los lugares señalizados a tal efecto, siempre que cuenten con la preceptiva autorización de circulación por las citadas vías; y posteriormente estacionarán en el paseo Alameda, dejando libres las paradas de la EMT y un espacio de accesibilidad a las paradas de 30 metros tanto por delante como por detrás.
Los días de la Ofrenda, los autobuses de las comisiones estacionarán en: paseo Alameda, c/ Almazora, puente de las Artes y en el carril bus de las calles Guadalaviar, Llano de Zaidía, Mauro Guillén y Menéndez Pidal, dejando libres las paradas de la EMT y su zona de influencia.
Be the first to comment on "El metro funcionará durante las 24 horas en Fallas"