La música influye en el desarrollo de habilidades desde la infancia

El neurocientífico estadounidense John R. Iversen, asegura que la música influye en el desarrollo de ciertas habilidades en los niños desde su infancia./INFORMA VALENCIA.COMEl neurocientífico estadounidense John R. Iversen, asegura que la música influye en el desarrollo de ciertas habilidades en los niños desde su infancia./INFORMA VALENCIA.COM

Desde bebés, los niños tienen juguetes que emiten sonidos y melodías, aprenden movimientos y palabras a través de canciones y les ayuda a desarrollar sus primeras emociones.

Valencia, martes 07. 02. 23

REDACCIÓN informaValencia.com

Varios estudios, como el desarrollado por el neurocientífico estadounidense John R. Iversen, aseguran que la música influye en el desarrollo de ciertas habilidades en los niños desde su infancia. Es por este motivo que algunos colegios, como es el caso de British School of Valencia (BSV), apuestan por ofrecer a sus alumnos programas de formación musical. BSV cuenta desde el curso pasado con una Escuela de Música con cabinas insonorizadas equipadas con distintos instrumentos en las que los alumnos interesados reciben sesiones individuales ya sea de batería, piano, guitarra, entre otros, o incluso clases de canto con un profesor especializado.

Para Adam Sharp, jefe de departamento de música de BSV: este nuevo programa de aprendizaje tiende un puente a la socialización entre alumnos al mismo tiempo que fortalece los lazos entre la formación en lenguaje musical y la diversión más pura. Los niños tienen la oportunidad de aprender y disfrutar a partes iguales al mismo tiempo que estimulan su imaginación y creatividad, mejoran sus capacidades cognitivas y aumentan su coordinación y capacidad auditiva. Este es un aspecto que marca la diferencia dentro del currículo académico y proyecto educativo de British School of Valencia”.

A continuación, os detallamos cuáles son los principales beneficios de la música en los más pequeños:

Contribuye al desarrollo del lenguaje

La música tiene una influencia muy positiva en el desarrollo del lenguaje. Las canciones, por su ritmo y melodía, suelen captar la atención de los más pequeños. Además, normalmente las letras suelen ser repetitivas, al menos en los estribillos, lo que facilita la memorización. También repercute en una mayor riqueza de su vocabulario.

Potencia la concentración y la atención

Aprender a tocar un instrumento o dar clases de canto hace que los niños tengan que prestar atención a las notas, melodías o letras. Además, se trata de una actividad en la que es necesaria la repetición y el trabajo constante, prácticas que son interiorizadas por los niños y que podrán aplicar al estudio de otras materias.

Desarrollo de la psicomotricidad

El baile es una gran herramienta para que los niños aprendan a expresarse a través de su cuerpo y trabajen su coordinación motora. La música, también, les ayuda a ser conscientes del espacio que les rodea y trabajan y refuerzan sus habilidades motrices.

Influye en su bienestar emocional

Se habla en muchas ocasiones del poder curativo de la música. Es innegable que las canciones y melodías pueden relajarnos, estimularnos o potenciar ciertos sentimientos como la tristeza o la alegría. De este modo, la música es una gran aliada a la hora de mejorar el estado de ánimo de los niños en momentos de frustración o enfado.

Mejora de sus habilidades sociales

Existen multitud de dinámicas relacionadas con la música que se realizan en grupo. De este modo, los niños tienen que interactuar entre ellos, escucharse e, incluso, trabajar en equipo fortaleciendo, así, sus habilidades sociales.

Be the first to comment on "La música influye en el desarrollo de habilidades desde la infancia"

Leave a comment

Your email address will not be published.