La tecnología reduce hasta un 40% el tiempo de gestión de trámites como la factura electrónica y disminuye también la huella de CO2
Valencia, martes 31. 01. 23
A. CASAÑ
Emivasa, la empresa del Ayuntamiento de Valencia y Global Ómnium que gestiona el servicio de suministro y abastecimiento de agua en la ciudad, ha implementado un chatbot desarrollado por Aunoa para acelerar su transformación digital y redoblar la calidad del servicio al ciudadano.
El chatbot, que lleva por nombre Doctora Margon y fue lanzado en verano 2021, atiende las consultas de los usuarios de forma ininterrumpida todos los días de la semana y a cualquier hora.
La implementación de este tipo de tecnologías facilita la digitalización, automatización y optimización trámites como el cambio a la factura electrónica, el alta en la oficina virtual o el cambio de una domiciliación bancaria. El tiempo invertido en solventar estos trámites ha disminuido de media un 40%.
Tras el éxito obtenido con el chatbot, Global Ómnium ha implementado la herramienta de inteligencia artificial en todas las empresas de gestión y distribución de Agua de la Comunidad Valenciana y el resto del país.
El servicio ha tenido una gran aceptación entre los ciudadanos. Desde su lanzamiento, ha sido utilizado por más de 100.000 usuarios y el número de éstos que reciben su factura del agua mediante correo electrónico ha repuntado un 20%, evitándose así la impresión de papel y su distribución por correo a los hogares.
En la actualidad, Global Omnium cuenta con 215.000 usuarios digitales. Gracias a este trasvase se ha reducido la huella de CO2. Esta solución digital ha sido desarrollada a medida por Aunoa, startup participada por GoHub Ventures, con la meta de diseñar un software que responda a las necesidades de digitalización, agilidad y customer experience de sectores como las utilities y los operadores de telecomunicaciones o la banca.
Be the first to comment on "Emivasa apuesta por la inteligencia artificial para la gestión con el ciudadano"