Con una charla de Juan Herrero García, del Instituto de Física Corpuscular, CSIC-Universidad de Valencia, que impartirá la conferencia ‘El Universo invisible: de los neutrinos a la materia oscura”
Valencia, miércoles 26. 10. 22
A. CASAÑ
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, en colaboración con el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), CSIC-Universidad de Valencia celebra por sexto año consecutivo el ‘Día de la Materia Oscura’, una iniciativa internacional impulsada por el CERN, Fermilab y otros laboratorios de física de partículas. Esta actividad tiene como objetivo la divulgación de la física de la materia y la energía oscura, de la que se desconoce su origen y naturaleza y que supone el 95 por ciento del universo.
Por este motivo, el Auditorio del Museo de les Ciencias acoge este jueves, 27 de octubre, la conferencia ‘El Universo invisible: de los neutrinos a la materia oscura’, impartida por el investigador distinguido CIDEGENT y miembro del IFIC (Instituto de Física Corpuscular, CSIC-Universidad de Valencia) Juan Herrero García, quien explicará qué son los neutrinos y la evidencia observacional para la existencia de la materia oscura. De libre acceso, previa inscripción en https://areaprivada.cac.es/
Ambas partículas son muy abundantes pero extremadamente difíciles de detectar debido a sus débiles interacciones con los átomos. Si bien se han logrado detectar neutrinos experimentalmente, la materia oscura aún no se ha podido observar o producir directamente en el laboratorio.
Toda la materia visible a nuestro alrededor, que consiste en galaxias, estrellas, planetas y seres vivos, constituye solo el 5 % de la energía total del universo. El resto de la energía del universo, el 95 %, es invisible y está formada por dos sustancias desconocidas: la energía oscura (un 70 %) y la materia oscura (un 25 %). Entre los enigmas más importantes de la física fundamental se encuentran el origen de las diminutas masas de los neutrinos y la naturaleza de la materia oscura.
Desde 2017, con motivo del 31 de octubre y la noche de Halloween, centros de investigación, planetarios y museos de ciencia de todo el mundo se unen en el ‘Dark Matter Day’ dedicado a la materia oscura, cuya naturaleza sigue siendo un misterio, y organizan diferentes actividades de divulgación a lo largo de la semana.
Agregar comentario