SUCESOS Valencia

Incautan 620 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia

La droga intervenida por la Guardia Civil en el Puerto/GUARDIACIVIL
La droga intervenida por la Guardia Civil en el Puerto/GUARDIACIVIL

La droga estaba en contenedores procedentes de Centroamérica y Suramérica

Valencia, martes 25. 10. 22

A. CASAÑ

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Guardia Civil han aprehendido en el puerto de Valencia 620 kilos de cocaína en tres inspecciones de contenedores que procedían de Centroamérica y Sudamérica.

La primera de las actuaciones se realizó el pasado 10 de octubre, cuando los investigadores detectaron un contenedor sospechoso de transportar droga, según informa la Guardia Civil en un comunicado.

Tras su apertura, se encontraron 224 pastillas de cocaína de un kilo cada una colocadas entre la mercancía transportada, zumos de frutas, en un contenedor procedente de Costa Rica con destino Valencia.

Loading...

Unos días más tarde, el 17 de octubre, se produjo la segunda aprehensión tras una nueva revisión de contenedores, al detectarse otras 365 pastillas de cocaína de un kilo cada una, colocadas sobre la mercancía, en este caso botes de pimientos de piquillo procedentes de Perú.

En los dos contenedores, la sustancia estupefaciente se encontraba oculta en paquetes que habían sido colocados, sin conocimiento de expedidor ni destinatario, sobre la carga y en los espacios laterales de los mismos.

Por el método del «gancho perdido»

Este formato de intento de introducción de la droga es conocido como ‘gancho perdido’ o ‘rip off’, que consiste en que en algún momento durante el transporte de la mercancía, los narcotraficantes acceden al contenedor para introducir la cocaína y, cuando este llega a otro puerto, abrirlo para recuperar la droga antes de que sea inspeccionado por la Aduana.

Las mismas fuentes informan de que, dos días después de esta aprehensión, el 19 de octubre, se produjo la tercera intervención.

En este caso la droga se encontraba camuflada en el interior de láminas de madera contrachapada, procedente de Brasil y con destino Siria, y fue localizada gracias al escaneo del contenedor realizado por las autoridades brasileñas. En total, se encontraron 18 bultos de cocaína con un peso de 31 kilos.

Como consecuencia de las intervenciones, se investigan delitos contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas, de blanqueo de capitales y de organización criminal y hasta el momento no se han producido detenciones

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva