Gayà cumple 300 partidos oficiales y va camino del récord

Gayá en Mestalla con Fernado Gómez Colomer, Ricardo Arias y Pepe Claramunt, leyendas todos del Valencia CF/VCFGayá en Mestalla con Fernado Gómez Colomer, Ricardo Arias y Pepe Claramunt, leyendas todos del Valencia CF/VCF

Esta próxima jornada, en Mestalla y contra el Barcelona, puede alcanzar la cifra con la camiseta del club de toda su vida

Valencia, lunes 24. 10. 22

A.C.

Es Jose Luis Gayà y es el capitán del Valencia CF e internacional con España, y si juega este sábado ante el Barcelona, cumplirá 300 partidos oficiales con la camiseta de su equipo, registro que coincidirá con los diez años de su debut en el club, que se produjo el 30 de octubre de 2012.

En aquel momento, el futbolista nacido en 1995 en Pedreguer (Alicante), era un joven lateral izquierdo del filial que todavía no había cumplido los 18 años. Ahora es un futbolista experimentado que ha renovado su vínculo con el Valencia hasta 2027.

El entonces entrenador del Valencia, el argentino Mauricio Pellegrino, le dio la posibilidad de debutar en un encuentro de Copa del Rey ante el Llagostera en tierras catalanas. El Valencia ganó por 0-2 con tantos del brasileño Jonas Gonçalves y el paraguayo Nelson Haedo Valdez y Gayà tuvo la oportunidad de compartir, con el dorsal 36 a la espalda, alineación con futbolistas como David Albelda, histórico jugador del club que apuraba su carrera, o Dani Parejo, que iba a ser jugador importnate del cuadro de Mestalla en los años posteriores.

No volvió a jugar con el primer equipo valencianista en aquella campaña 2012-2013 y tan solo disputó cuatro encuentros en la siguiente con Juan Antonio Pizzi como entrenador, pero a partir del ejercicio 2014-2015 pasó a ser un asiduo en las alineaciones ya con 37 partidos en esa temporada a las órdenes de Nuno Espirito Santo.

Tras aquella campaña disputó, hasta la pasada, más de una treintena de encuentros en cada ejercicio a las órdenes de Gary Neville, Pako Ayestarán, Cesare Prandelli, Marcelino García Toral, Albert Celades, Javi Gracia, José Bordalás y ahora Gennaro Gattuso, además de las etapas de transición con Salvador González “Voro” como entrenador circunstancial.

Jose Luis Gayà, capitán del Valencia, con la camiseta de la selección./SEFUTBOL

Jose Luis Gayà, capitán del Valencia, con la camiseta de la selección./SEFUTBOL

Gayà se hizo bien pronto con un puesto en la retaguardia de un Valencia que en el siglo XXI había presumido de laterales izquierdos de primer nivel desde la llegada de Amedeo Carboni y con el paso por el club de Fabio Aurelio, Jordi Alba o Juan Bernat, entre otros.

Todos los entrenadores que ha tenido, le han insistido en que trabajara en aspectos defensivos, ya que a nivel ofensivo se convertía con mucha frecuencia en uno de los atacantes más importantes del equipo con centros y asistencias determinantes, a los que ha unido sus seis goles en el conjunto de todas las competiciones.

Sus prestaciones no tardaron en llevarle a la selección nacional, con la que debutó en 2018 con un6-0 ante Croaciay en la que ya acumula dieciocho partidos en los que ha marcado tres tantos. A las puertas del Mundial de Qatar, sus posibilidades de estar presente en el torneo son elevadas.

Hace tiempo que asumió galones en el equipo, pues empezó a lucir el brazalete como capitán tras la marcha de Dani Parejo en el verano de 2020 y actualmente es una de las referencias tanto dentro como fuera del terreno de juego. Su mayor éxito deportivo con el Valencia fue el título de Copa del Rey obtenido el 25 de mayo de 2019, precisamente el día que cumplía 24 años.

Con independencia de su futuro como futbolista, el lateral valenciano ha entrado en la historia del club valenciano, al que desde los 11 años sus padres le llevaban a Valencia desde su Pedreguer natal, a cien kilómetros de casa, todos los días en los que había entrenamiento.

Be the first to comment on "Gayà cumple 300 partidos oficiales y va camino del récord"

Leave a comment

Your email address will not be published.