Salud VACUNA

Comienza la vacunación conjunta contra gripe y covid

La doble inmunización comienza priorizando a las personas mayores de 70 años y las mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz./GVA
La doble inmunización comienza priorizando a las personas mayores de 70 años y las mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz./GVA

La doble inmunización comienza priorizando a las personas mayores de 70 años y las mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz

Valencia, lunes 17. 10. 22

A. CASAÑ

La conselleria de Sanidad comienza este lunes, 17 de octubre, la campaña de inmunización contra la gripe que se administrará de forma simultánea, junto a la vacuna de la gripe, la segunda dosis de recuerdo (4ª) de la vacuna del coronavirus para toda la población a quien está indicada la doble inmunización.

“Es importante recordar que la inmunización es la mejor protección frente a la gripe y el coronavirus”, ha añadido Miguel Mínguez, conseller del ramo. “Ante una posible normalización de la circulación del virus de la gripe este invierno y el previsible aumento de casos de coronavirus, no podemos olvidar que las vacunas siguen salvando vidas”.

La campaña de vacunación contra la gripe, para la que hay previsto destinar 1.285.000 dosis, se dirige, como en años anteriores, a mayores de 65 años, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz (puérperas) o personas que tienen riesgo de sufrir complicaciones si se contagian. En este grupo se encuentran los menores y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, así como personas con diabetes mellitus, obesidad mórbida, neoplasias, implante coclear, enfermedad celíaca o enfermedad inflamatoria crónica, entre otras.

La vacuna de la gripe también está indicada para el personal sanitario y sociosanitario, y trabajadores de servicios públicos esenciales.

Para todos ellos está previsto destinar 1.285.000 dosis de vacuna tetravalente, una formulación diseñada para ofrecer protección frente a cuatro tipos diferentes del virus de la gripe: dos de tipo A y dos de tipo B.

La segunda dosis de recuerdo (la cuarta contra el Covid) está indicada, según las Recomendaciones de Vacunación frente a la COVID-19 para el otoño en España del Ministerio de Sanidad, a la población adulta de 60 y más años, a las personas con condiciones de riesgo, a los internos en residencias de mayores o de personas con discapacidad funcional y al personal sanitario y sociosanitario que trabaja en atención primaria, centros hospitalarios o residencias de mayores o de atención a la discapacidad.

En este caso, las dosis que se administran son vacunas ARNm bivalentes, que generan protección frente a las subvariantes de ómicron del virus de la COVID-19, incluidas BA.4 y BA.5, así como frente a otras variantes que circularon con anterioridad.

Mayores de 70 años y embarazadas

Loading...

La campaña de inmunización conjunta da hoy comienzo con las personas mayores de 70 años -con prioridad a los mayores de 80 años- y las mujeres embarazadas y puérperas.

Basta con solicitar cita en los centros de salud para recibir la vacuna de la gripe y la segunda dosis de refuerzo frente a la COVID.  Quienes pertenezcan a estos colectivos y no hayan acudido a vacunarse recibirán durante las próximas semanas una llamada de teléfono o un mensaje a través de SMS para invitarles a que se pasen por el centro de salud para recibir la vacuna.

En esta primera fase también se completará la vacunación en las personas que viven en residencias de mayores o de personas con diversidad funcional, así como los trabajadores de estos centros y el personal sanitario y sociosanitario. Como la vacunación frente a la COVID de estos grupos comenzó el pasado 26 de septiembre, todos ellos recibirán solo la vacuna de la gripe, salvo si no tienen la del coronavirus.

Tras los primeros días de campaña, en que se priorizará a los mayores de 70 años, se continuará con las personas de entre 65 y 69 años, y con aquellas que, con independencia de su edad, sufran patologías de riesgo.

La inmunización también será conjunta (vacuna antigripal y vacuna COVID, una en cada brazo) y se realizará en los centros de salud.

La persona interesada tendrá que pedir cita en su centro de salud. Como en la franja de edad de mayores de 70 años, se realizará una captación activa de todas aquellas personas que tengan la indicación y no haya acudido a vacunarse.

Servicios esenciales

Los trabajadores de los servicios esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, protección civil, trabajadores de las emergencias sanitarias, personal de instituciones penitenciarias) recibirán la vacuna de la gripe en sus lugares de trabajo.

En el caso de las empresas generadoras de salud, este año también se ofrecerá la vacuna de la gripe para que la administren entre sus trabajadores como suele ser habitual.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva