Los colegios tienen hasta el 26 de octubre para solicitar su participación en ‘L’escola canta’, ‘L’escola dansa’, ‘L’escola fa ràdio’ y ‘L’escola fa teatre’
Valencia, jueves 13. 10. 22
A. CASAÑ
La conselleria de Educación ha convocado el nuevo programa ‘EscolART’ con el objetivo de impulsar la expresión artística de los alumnos de Primaria a través de la música, la radio, el teatro y la danza, según informa la Generalitat en un comunicado.
‘EscolART’ engloba cuatro programas diferentes, dos ya existentes, como ‘L’escola canta’ y ‘L’escola dansa’, otro que se recupera después de unos años, ‘L’escola fa ràdio’, y uno totalmente nuevo: ‘L’escola fa teatre’.
Los centros educativos de Primaria públicos interesados en participar este curso 2022-2023 en alguno de los cuatro proyectos del programa ‘EscolART’ deben rellenar el formulario que hay en el enlace ESCOLART. El plazo para la presentación de la solicitud acaba el 26 de octubre próximo y los detalles de cada programa se pueden consultar en el portal web del programa: INNOVA
Para dar apoyo didáctico a los cuatro proyectos del programa ‘EscolART’, el CEFIRE Artisticoexpressiu convocará actividades formativas a las que podrá inscribirse de manera voluntaria el profesorado de los centros que participan.
‘L’escola canta’
El pionero de los programas que ahora se agrupan bajo el concepto de ‘EscolART’ es ‘L’escola canta’. Enfocado preferentemente a los alumnos de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria, empezó en el curso 2016-2017 y ha movilizado a 18.000 alumnos, 6.200 el pasado curso, en el que llegó a 112 escuelas de todo el territorio.
Promueve el uso de la lengua oral y escrita en el ámbito de la expresión artística musical y escénica, y propone un trabajo que se puede llevar a cabo en cualquier asignatura desde una metodología integrada de lengua y contenido, y desde un enfoque artístico.
Además, «es una herramienta potenciadora de aprendizaje y de dinamización del valenciano, un proyecto que se inserta en el ámbito de la expresión artística musical y escénica», con la participación de las bandas de música locales.
‘L’escola dansa’
‘L’escola dansa’ es un proyecto educativo en el que conviven la danza y la música para fomentar la creatividad y expresividad de los alumnos a través del lenguaje corporal. En los dos cursos que lleva en marcha ha puesto a bailar a más de 14.000 niños y niñas.
«Fomenta la expresión corporal, el movimiento y la danza», y puede desarrollarse en las áreas de educación musical y educación física, preferentemente, pero también desde otras asignaturas con un enfoque artístico.
‘L’escola fa ràdio’
Con la creación de ‘EscolART’, la consellería recupera el proyecto ‘L’escola fa ràdio’, «un recurso de innovación centrado en la promoción de valores como el trabajo en equipo y el desarrollo de las competencias comunicativas orales en materia plurilingüe». En la última edición que se convocó, el curso 2019-2020, retransmitieron 1.310 alumnos de 44 centros educativos.
Además, «es una herramienta potenciadora de aprendizaje y de dinamización del valenciano, un proyecto que se inserta en el ámbito de los medios de comunicación, ligada a la expresión artística y que tiene repercusión en la sociedad», según el comunicado.
‘L’escola fa teatre’
‘L’escola fa teatre’ es el nuevo proyecto que se estrena este curso con el nacimiento de ‘EscolART’. «El objetivo de esta dinamización para los alumnos en el ámbito de la literatura y del arte dramático es poner en escena propuestas teatrales que desarrollan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030″.
Este proyecto educativo, dirigido preferentemente a los alumnos de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Primaria, está ligado a la «dinamización del plurilingüismo» y al desarrollo de la expresión artística, más concretamente, al fomento del arte dramático y la representación de obras teatrales.
Agregar comentario