Que se completará por las aportaciones de las corporaciones locales, a las que corresponde determinar dos fiestas de carácter local
Valencia, viernes 30. 09. 22
A. CASAÑ
El Pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se regula el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana para el año 2023.
El Consell ha tomado como criterio básico el respeto a las fiestas que mayor tradición tienen en el conjunto de la Comunidad, favoreciendo, asimismo, que «el disfrute de estas fiestas no suponga un perjuicio para la actividad económica de la región» sino, al contrario, «beneficie la competitividad del conjunto de las empresas valencianas y repercuta de manera positiva en el empleo», según informa la Generalitat en un comunicado.
Se declaran, dentro del ámbito territorial de la Comunidad Valenciana para el año 2023, días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, las fechas siguientes:
- 6 de enero, Epifanía del Señor
- 7 de abril, Viernes Santo
- 10 de abril, Lunes de Pascua
- 1 de mayo, Fiesta del trabajo
- 24 de junio, San Juan
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen
- 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre, Todos los Santos
- 6 de diciembre, día de la Constitución
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre, Natividad del Señor
Con este decreto se hace posible el disfrute de las doce fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad. Asimismo, este calendario se completará por las corporaciones locales, a las que corresponde determinar dos fiestas de carácter local.
Agregar comentario