Suiza se adelantó en dos ocasiones gracias a los goles de Akanji y Embolo, mientras que Jordi Alba marcó para la Roja
Sábado 24. 09. 22
A. CASAÑ
España cayó ante Suiza (1-2) en La Romareda y se ve obligada a ganar a Portugal en Braga el próximo martes si quiere acceder a la Final Four de la Nations League. Dos goles de los suizos a balón parado, uno de Akanji y otro de Embolo justo después de que Alba empatara en el segundo tiempo, dieron muestra de la tremenda inconsistencia defensiva de la selección española. Dos tantos de estrategia, una asignatura que Luis Enrique deberá trabajar mucho más de cara al Mundial de Qatar.
El seleccionador se equivocó. Optó por alinear de inicio a los jugadores que son suplentes en sus equipos, faltos de ritmo como quedó demostrado. Sarabia, Jordi Alba, Ferran Torres o Marco Asensio tuvieron una muestra más de confianza para que pudieran demostrar que merecían estar en esta convocatoria y se ganaran seguir en el próxima llamada, la más esperada. La del Mundial. Pero el equipo se resintió y dejó sensaciones de una debilidad que hacía décadas que no tenía.
Una debilidad defensiva alarmante, tanto en la pareja de centrales como en la contención de medio campo. Y además, Pedri, desdibujado y fallón, tampoco fue ese motor que La Roja necesita para elaborar el juego de ataque. Porque si Sarabia, Ferran Torres y Marco Asensio no son titulares en sus clubes por algo será. Y aunque el gol español llegó de la única jugada de desborde de todo el partido, protagonizada por el madridista, Luis Enrique pudo comprobar que la punta del ataque necesita de un oficio que Asensio no tiene en esa posición.
Suiza siempre nos había puesto las cosas difíciles y Luis Enrique esperaba un rival desacomplejado. Más aún después de haberle ganado a Portugal en el último encuentro en junio. Los helvéticos salieron con una presión altísima, incomodando el juego español más de lo esperado. De hecho, las primeras aproximaciones fuero visitantes. Sow intentó un cabezazo que se fue por encima del larguero y Xhaka probó desde lejos a Unai Simón, que ya había sacado una mano espectacular en una acción que fue anulada por fuera de juego previo.
Pero el conjunto helvético se jugaba el descenso en la Nations League y estaba dispuesto a dar la sorpresa. Consiguió avanzarse pasados los veinte minutos a balón parado. Ejecución perfecta de Vargas desde la esquina y Akanji se impuso ante Pau Torres y Azpilicueta para cabecear, picando abajo, con potencia y ajustado, en un remate prácticamente imparable para Unai.
El gol helvético silenció por unos minutos a la animosa Romareda, pero España no lograba superar el férreo sistema suizo. Es más, la única intervención de Sommer fue antes de la media hora para atajar un remate forzado y casi sin ángulo de Jordi Alba. Del resto, un par de intentos, uno de Ferran y otro de Sarabia que acabaron rebotando el bosque de piernas que había diseñado el técnico suizo Murat Yakin. Es más, la Roja no creó ninguna ocasión clara de gol en la primera parte de un partido de la UEFA Nations League por primera vez y cuya fase final se disputará en junio.
El guion para el técnico suizo hubiera sido perfecto si la acción de Shaqiri antes del descanso hubiera entrado. El legendario jugador suizo se marchó de todo rival que le salió al paso, entró hasta la cocina ante la pasividad de la defensa hispana y picó casi sin ángulo. Unai Simón aguantó bien y sacó una mano providencial para evitar que el balón entrara por su palo y que el rival dejara el partido encarrilado.
Asensio tiró de clase en una gran jugada personal en la que se zafó de hasta tres contraios para asistir un balón que Jordi Alba aprovechó para fusilar el empate. El lateral del Barça, en una acción marca de la casa, entró con todo por la izquierda y devolvió la confianza de Luis Enrique con un disparo cruzado a la escuadra.
Pero la alegría le duró muy poco a España porque Suiza volvió a adelantarse en otro córner. Akanji prolongó y Embolo tocó suave ante las estatuas españolas para lograr el 2-1. Golpe duro para los locales, que intentaron reponerse con un disparo lejano de Asensio que paró sin problemas Sommer. A pesar de ello, los helvéticos perdonaron el tercero. Mala salida de Unai, que remedió su error blocando un remate de Vargas que había tocado en varios de sus defensas.
Luis Enrique movió el banquillo y cambió a los tres de arriba. Debutaron Nico Williams y el coreado Borja Iglesias, que no paró de recibir muestras de cariño en todo el partido, y con ellos entró Yeremy Pino. La selección fue más eléctrica y encerró a Suiza, que ya sufrió y se le hizo largo el partido. Otro gallo nos hubiera cantado si los que salieron mediado el segundo tiempo hubieran estado desde el principio.
Pero faltaron las ocasiones para los nuestros. Sommer apareció con dos estéticas intervenciones para sacar dos disparos lejanos. Uno de Pedri, que buscaba la escuadra, y un trallazo de Marcos Llorente. Y ya en al añadido, de nuevo el portero suizo salvó a su equipo tras sacar sacar un remate de Carlos Soler desde dentro del área.
Tras la victoria de Portugal (4-0) ante República Checa, los lusos son líderes del grupo A2 con 10 puntos, dos más que los de Luis Enrique (8).
Datos del partido
España: Unai Simón (2); Azpilicueta (1) (Carlos Soler, sc, 86′), Eric Garcia (2), Pau Torres (2), Jordi Alba (3); Busquets (2), Gavi (2), Pedri (2) (Marcos Llorente, 2, 70′); Ferran Torres (1) (Yeremy Pino, 2, 63′), Sarabia (1) (Nico Williams, 3, 63′) y Marco Asensio (1) (Borja Iglesias, 2, 63′).
Suiza: Sommer (4); Widmer (3), Elvedi (3), Akanji (4), Ricardo Rodríguez (2) (Steffen, 3, 46′), Xhaka (3), Freuler (2), Sow (2) (Zakaria, 2, 68′); Shaqiri (3) (Ndoye, 2, 68′), Vargas (3) (Aebisher, 2, 78′) y Embolo (4) (Seferovic, sc, 86′).
Goles: 0-1, Akanji, 21′; 1-1, Jordi Alba, 55′; 1-2, Embolo, 59′
Árbitro: Thomas Leonard (Fra). Amonestó a Akanji (44′).
Espectadores: 31.809 espectadores en La Romareda, llena, y que ofreció en todo momento un caluroso apoyo a la selección.
Agregar comentario