El TIEMPO Valencia

Emergencias recomienda precaución a la población ante la llegada de lluvias y tormentas a Valencia el fin de semana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta amarilla hoy y mañana en toda la provincia de Valencia,/TWITTER
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta amarilla hoy y mañana en toda la provincia de Valencia,/TWITTER

La alerta amarilla se centra sobre todo en el centro de la Comunidad Valenciana

Valencia, sábado 24. 09. 22

REDACCIÓN informaValencia.com

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha difundido un boletín de información meteorológica en el que avisa a la población de los riesgos nivel amarillo por lluvias y tormentas que durante el próximo fin de semana afectarán a la Comunitat Valenciana.

Como recomendaciones, es fundamental mantenerse informado, entre otros medios con la app GVA 112 Avisos, mediante la cual, las personas que la tengan instalada pueden personalizar en su teléfono móvil las notificaciones sobre alertas de las preemergencias o emergencias que se activen de los riesgos de inundaciones, temporal marítimo, lluvias, tormentas, vientos, etcétera.

También se pueden consultar los consejos frente a todos los riesgos meteorológicos que pueden producirse en la Comunidad Valenciana.

En concreto, esta alerta amarilla es para este sábado en toda la provincia de Castellón y en el interior y litoral norte de la provincia de Valencia. El domingo, las precipitaciones permanecerán en el interior de Castellón, en todo el sur de la provincia de Valencia y en el norte de la de Alicante.

Loading...

Aunque el nivel amarillo no activa la preemergencia por no alcanzar umbrales de riesgo importante, las precipitaciones sí que pueden generar problemas en actividades o localizaciones vulnerables que obligan a adoptar medidas preventivas.

Centros logísticos para incidencias

De hecho, y de cara a esta campaña de prevención de inundaciones, el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias,José María Ángel y el director general de Interior,Salvador Almenar, han visitado este viernes el Centro Logístico de Emergencias de Paterna para supervisar el almacenaje de material preparado para la temporada de lluvias.

La gerente de la SGISE, María Duart, ha mostrado los componentes logísticos preparados para los equipos operativos durante los próximos meses, entre ellos, EPI para meteorología adversa, vadeadores, pantalones altos, chaquetas impermeables, bombas de achique, material para las autobombas y herramientas mecánicas y manuales.

El de Paterna es uno de tres centros logísticos de emergencias creados por la Generalitat, junto con los deAlcoi, Paterna, y Castellón. Se trata de infraestructuras estratégicas que permiten reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar la gestión de los suministros necesarios, según este comunicado de la Generalitat.

Municipios preparados

El Centro de Coordinación de Emergencias envió el pasado 27 de agosto el comunicado de inicio de la Campaña anual de Prevención de Inundaciones 2022, en el que se recuerda los procedimientos de actuación que deben aplicar las Administraciones públicas con responsabilidad en la materia ante posibles episodios de lluvias como el previsto para este fin de semana.

Esta circular contempla que deben tenerse planes de actuación y respuesta ante inundaciones que aplican a la administración local, a las empresas que operan y suministran servicios básicos y a los organismos y servicios públicos de intervención.

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva