VALENCIA CF 100

Reunión de la cumbre en Singapur

Gennaro Gattuso se reune hoy con Lim en Singapur, acompañado por Layhoon y Corona/VCF
Gennaro Gattuso se reune hoy con Lim en Singapur, acompañado por Layhoon y Corona/VCF

Gennaro Gattuso, Layhoon Chan y Miguel Ángel Corona se reúnen este lunes con Peter Lim

Valencia, lunes 19. 09. 22

ANTONIO SILVESTRE

“Voy a escuchar, a ver qué opina de mí en estos meses que llevo aquí. Voy a escuchar que dice el dueño, no me gusta, pero me toca ir. El dueño quiere hablar conmigo, es quien ha pedido la reunión y con gran respeto y humildad voy”, dijo el entrenador Gennaro Gattuso en rueda de prensa tras el Valencia-Celta.

La reunión que este lunes mantienen en Singapur los máximos responsables del Valencia CF, es una cita que debemos contemplar como muy positiva dentro del contexto actual deportivo y social del Club. Recordemos que Lim no quiso entrevistarse ni con Gracia ni con Bordalás. Y a mí me parece que las razones a tal negativa fueron porque el dueño tiene una puntual y detallada información de la situación deportiva de la entidad en todo momento.

Como ya hemos defendido en estas páginas hasta la saciedad, Lim quiere hacer un Valencia grande, que recupere su prestigio nacional e internacional, desde la prudencia económica. Una prudencia que conlleva años de una estricta gestión económica porque, recordemos, a Peter Lim le vendieron una sociedad en quiebra, con una deuda superior a los 500 millones de euros, heredada de las anteriores gestiones, desde Paco Roig -pasando por Manuel Llorente, Vicente Soriano y Juan Soler-, a Amadeo Salvo y Aurelio Martínez, estos dos últimos, auténticos responsables del deterioro definitivo -tanto económico como deportivo- y la posterior venta del Club.

Loading...

Hemos asistido -y asistimos- a la campaña orquestada por un grupo de informadores cercanos al Valencia contra el máximo accionista hasta el punto de haber llevado a la confusión a miles de aficionados, que no se quieren acordar de que el único que no protesta con cartelitos y expresiones malsonantes y de mala educación es un tal Bankia. Ese, rescatado con dinero de todos nosotros en su momento, impidió el concurso de acreedores como la solución más lógica al problema de la deuda, utilizando a dos de sus lameculos más fieles, léase Amadeo Salvo y Aurelio Martínez.

Y en eso, «llegó el comandante y mandó parar». Lim sabía que compraba un solar que tenía que reconstruir y en el que se iba a topar con serios problemas y no solo económicos, sino estructurales y administrativos. Y compró porque a largo plazo, su inversión iba a encontrar una compensación que solo podía ser ventajosa para él porque se comenzaba de menos cero. Ha podido vender y quitarse el marrón de encima y no lo ha hecho, ni lo hará, creo yo, Dios lo quiera. En cambio, como en cualquier familia, en cualquier empresa arruinada, impone una economía de guerra, sensata, basada en la autofinanciación del Club. Lo dijo el primer día: potenciar la Academia, fabricar jugadores y financiar la deuda con su venta. No ha engañado a nadie. Y el Valencia CF no existiría hoy como lo conocemos históricamente de no ser por Peter Lim.

“Miro jugadores, decido qué tipología me gusta… Pero no es mi dinero. Me gusta trabajar con Samuel Lino, pero me gustaría trabajar con jugadores que son propiedad del Valencia”, dijo el sábado Gattuso. En efecto, no es su dinero, ni el nuestro, ni el de los periodistas que tanto le critican, ni el de esos fantasmas que pululan por ahí con demandas en vez de poner la pasta -que no tienen-, ni el de los engañados aficionados que les creen. A este entrenador, como a los anteriores desde que decidió no renovar a Pizzi, los ha empleado Peter Lim, no se olvide. Todos son sus proyectos. El primero, con Nuno Espíritu Santo y una compra de 45 millones (Rodrigo, André Gomes y Cancelo) le salió bien. Luego, el balón y la deuda le pusieron en su sitio y desde entonces se impuso la coherencia económica, lógicamente prioritaria al sunto deportivo por su grave realidad.

E insisto, tras varios años de bandazos, con errores y bastantes aciertos -tres clasificaciones Champions y un título de Copa más una final resuelta en los penaties-, hoy el valencianismo vuelve a recuperar la ilusión de la mano de una gestión seria y moderada -Layhoon- y un entrenador contrastado y de experiencia internacional -Gattuso-, que ha dotado al equipo de su sello personal con un futbol alegre y espectacular a base de jugadores «fracasados» (entiéndaseme la expresión) y que han sido llamados a informar de la evolución de la entidad en apenas tres meses de trabajo.

Personalmente pienso que la principal razón de la reunión es la de reforzar esa gestión, de alentar a los tres responsables para que la cosa siga por el buen camino y dotarles en la medida de lo posible en lo económico, de las herramientas necesarias para seguir y prosperar en esta senda ilusionante en lo deportivo y en lo social, con el nuevo estadio de fondo además. Creo que Gattuso volverá contento de Singapur, que todavía le dará tiempo a llevar a su esposa a cenar a un buen restaurante valenciano antes de volver al tajo con la plantilla e insuflar unas directrices que, impulsadas por la Jefatura del Club, contribuyan a mantener la conciliación con los aficionados y a pensar en retos deportivos mucho más atractivos que hasta ahora. Estoy seguro de ello.

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva