SUCESOS

Policía y Guardia Civil detienen a 18 personas por robar más de 110 toneladas de algarroba

La Policía de la Generalitat y la Guardia Civil detienen a 18 personas e investigan a otras 55 por robar más de 110 toneladas de algarroba./GUARDIACIVIL
La Policía de la Generalitat y la Guardia Civil detienen a 18 personas e investigan a otras 55 por robar más de 110 toneladas de algarroba./ARCHIVO-RECURSO GUARDIACIVIL

La unidad adscrita de la Generalitat a la Policía Nacional ha colaborado con la Guardia Civil en la inspección de almacenes e instalaciones en las comarcas de Camp de Túria y la Ribera Alta

Valencia, viernes 16. 09. 22

A.C.

La Guardia Civil y la Policía de la Generalitat han detenido a 18 personas y están investigando a otras 55 por presuntos delitos de falsificación de documentos, hurto y apropiación indebida de alrededor de 110 toneladas de algarroba. Las detenciones se han realizado en el marco del operativo especial de vigilancia y control de la trazabilidad de cultivos de algarroba desarrollado en las últimas semanas, principalmente en las comarcas de Camp de Túria y La Ribera Alta. 

Loading...

Dentro del dispositivo conjunto entre Guardia Civil y la Policía de la Generalitat, se han inspeccionado seis almacenes. En uno de ellos se han detectado graves irregularidades y se han intervenido más de 65 toneladas de algarroba de las que no se podía justificar su procedencia. Además, se han identificado seis trabajadores ilegales.

La Policía de la Generalitat también ha inspeccionado dos fruterías con graves irregularidades, con el resultado de un detenido y un trabajador ilegal. Y ha localizado dos vehículos con algarrobas sustraídas.

La algarroba ha incrementado considerablemente su valor en muy poco tiempo y la Comunidad Valenciana es la principal productora mundial de esta legumbre, que ha quintuplicado su precio en los últimos años, por lo que cada vez se cotiza más en el mercado tanto nacional como internacional dadas sus múltiples propiedades y usos.

Este tipo de operativos se realiza en colaboración y servicios conjuntos de agentes de la Policía de la Generalitat con los equipos ROCA de la Guardia Civil, especialmente de Llíria y Sueca. La principal línea de actuación de este dispositivo es el control de la documentación, en concreto a través del documento de acompañamiento de trazabilidad agrícola (D.A.T.A), el registro de productor agrícola no propietario (REGEPA) y el contrato alimentario.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva