TRIBUNALES Valencia

El asesino de Marta Calvo evita la prisión permanente revisable

Jose Igancio Palma solo respondió a preguntas de su abogado/RTVE
Jose Igancio Palma solo respondió a preguntas de su abogado/RTVE

La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas de prisión que suman 158 años y 11 meses a Jorge Ignacio Palma, asesino de la joven valenciana Marta Calvo, de Lady Marcela y de Arliene Ramos.

Valencia, jueves 01. 09. 22

A. CASAÑ

Jorge Ignacio Palma, de nacionalidad colombiana, de 40 años de edad, cumplirá un máximo de 40 años de cárcel, como especifica la propia sentencia. El asesino de Marta Calvo, Lady Marcela y Arliene Ramos, y de seis intentos más de mujeres a las que mataba introduciéndoles cocaína en contra de su voluntad por la vagina y el ano, ha sido condenado este jueves por la Audiencia Provincial de Valencia a penas de prisión que suman 158 años y 11 meses.

La sentencia, que le considera responsable de otros seis homicidios en grado de tentativa, aplica el veredicto emitido por un jurado popular y fija indemnizaciones por un total de 640.000 euros a favor de las víctimas o sus familiares.

Loading...

Es decir, por cada uno de los tres asesinatos consumados le impone 22 años de cárcel; ni siquiera los 25 que permite el Código Penal. La razón es que ha optado por la mínima contemplada por la ley para ese delito, porque así se lo pidió la defensa, y porque las acusaciones pedían la permanente revisable y no esos 25 para un delito de asesinato común. El jurado solicitó que en la sentencia se contemple que no se le ofrezcan beneficios penitenciarios y que no se solicite al Gobierno Español el indulto de las penas que imponga el tribunal.

Así pues, la magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia ha dictado este jueves sentencia y no le ha impuesto la pena máxima por cada uno de los asesinatos cometidos ni la condena a prisión permanente revisable como pedían las acusaciones particulares y el dictamen del tribunal popular. En el caso de las otras seis mujeres, fija una prohibición de comunicación y acercamiento durante 10 años que entran en vigor una vez cumplida la condena de cárcel, así como 8 años de libertad vigilada.

En la sentencia, la magistrada aprecia la circunstancia de alevosía en las tres muertes y las tentativas de asesinato, ya que el acusado “actuó en todo momento, buscando que sus víctimas no pudieran defenderse”, como así declaró probado el jurado popular. Por un lado, “al ocultarles la inmensa pureza de la cocaína que les suministraba así como la cantidad desproporcionada”. Además, les introducía la droga por vía vaginal y anal “de forma subrepticia, por lo que su efecto lesivo sería sorpresivo y fulminante”.

La sentencia remarca la perversidad de Jorge Ignacio Palma, quien seleccionaba a “víctimas de un colectivo marginal”. “El autor utiliza a estas mujeres a sabiendas de que, en cualquier caso, si sobreviven, no le denunciarán, porque nadie hará caso de sus denuncias. Y si no sobreviven, nadie dará importancia a su muerte, achacándola a su propio estilo de vida, en una doble victimización de las mismas”.

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva