El fuego ha afectado a los núcleos de Alcalá de la Jovada y Beniaia, Vall d’Alcalà, Beniali, Benisiva, Benitaia, Benirrama y La Carrotja, en vall de Gallinera; a la urbanización El Calvario en Pego y Bassetes en Adsubia y al Pla de Petrarcos en Castell de Castells
Martes, 16. 08. 22
A. CASAÑ
El fuego de la Vall d’Ebo, originado por un rayo, avanza sin posibilidad de ser controlado y ha quemado ya más de 11.000 hectáreas, con un perímetro de 65 kilómetros de perímetro en la Marina Alta y el Comtat. La situación es tal que Cruz Roja ha abierto un nuevo albergue provisional en Pego, donde ya hay alojadas 110 personas, de las cerca de 2.000 que han tenido que ser evacuadas.
Y es que en las últimas horas se han desalojado cinco municipios más del interior de la provincia de Alicante. La evolución es desfavorable y las llamas podrían llegar a la provincia de Valencia a través de la comarca de La Safor. Los focos más violentos están llegando a la urbanización de les Bassetes, en Atzúbia, en Benirrama, en la Barranc de la Canal (Pego) o en la Vall d’Alcalà.
El incendio estaba a última hora de la noche a unos 4 kilómetros de Castell de Castells y ha obligado ya a desalojar viviendas aisladas de la zona de Pla de Petracos. No se descarta tener que evacuar todo el pueblo. En el frente de l’Atzúbia y Benirrama, se teme que las llamas salten la carretera de la Vall de Gallinera y avancen hacia Forna e incluso hacia Villalonga, municipio ya de la Safor.
La evolución del incendio ha sido tan desfavorable en las últimas horas que no se descarta que las llamas penetren en la comarca de la Safor y que obliguen a desalojar Castell de Castells y que se propaguen también a la comarca de el Comtat.
Agregar comentario