JCF desvela las fallas municipales de 2023

Los artistas proponen “un gran corazón que nos habla de emoción, latidos y experiencias que crean alegría y palpitaciones"./JCF

Manolo García Lleonart y Marina Puche firman la falla grande, mientras que Ceballos y Sanabria repetirán como autores de la infantil

Valencia, jueves 28. 07. 22

REDACCIÓN informaValencia.com

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Galiana, ha presidido en el Salón de Cristal del consistorio el acto de presentación de las dos fallas municipales de 2023, firmadas por Manolo García Lleonart y Marina Puche, en el caso de la grande, y por Ceballos y Sanabria en el caso de la falla infantil.

«Cardioversió valenciana» con un presupuesto de 217.300 euros, supone el regreso del taller de Manolo García a la plaza, en esta ocasión con el boceto y desarrollo de Marina Puche. Un gran corazón de vareta trasladará desde el centro de la falla grande municipal de 2023 las emociones y las experiencias «que hacen que se nos encienda el corazón». Una relación fraguada entre artista y diseñadora a raíz de la elaboración de una carroza en la Batalla de Flores. «Y los padres se conocen de toda la vida. La Ciudad Fallera es un pequeño pueblo». Se decidieron a presentar el proyecto, que fue el único que se presentó, pero para el que era necesario obtener el beneplácito del comité de selección.

Vareta de un taller y trazo de figuras de la diseñadora hacen, en palaras de Marina «una fusión de estéticas y texturas», que se transforman en «un florecer después de años oscuros, una efervescencia de colores». El corazón vuelve a latir en un proyecto basado en esa madera marca de la casa.

«Es una falla que no se espera nadie y que conforme ha avanzado me gusta más» aseguraba Manolo García. La falla tendrá su proceso participativo: ¿qué tienes en el corazón, qué te hace feliz y te emociona? Habrá una dirección de correo para tan particular concurso de ideas que servirá para generar las escenas.

La falla medirá 20 metros de alto y destacará en ella el corazón de 10 metros. Los artistas explicaron que el corazón estará hecho completamente de madera, con la especialidad de varilla, respetando así la ecología y la adecuación de los materiales para crear una crema limpia, blanca y tradicional. Además, “con su forma tan orgánica, permite jugar con la dirección de la varilla y las tonalidades, creando grandes claroscuros, y esta forma acompañaría a la espectacularidad de la falla, con un material orgánico, natural y flexible como es la madera, contrastando con los colores de las naranjas”.

Loading...
Los artistas de la falla infantil municipal de 2023 proponen con su proyecto "un recorrido por las danzas y bailes de nuestras tierras para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos"./JCF

Los artistas de la falla infantil municipal de 2023 proponen con su proyecto «un recorrido por las danzas y bailes de nuestras tierras para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos»./JCF

«Valencianos en danza»

Los artistas de la falla infantil municipal de 2023 proponen con su proyecto «un recorrido por las danzas y bailes de nuestras tierras para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas». En este sentido, Ceballos y Sanabria ponen en valor que «una parte importante de la identidad de un pueblo se encuentra en su cultura, que la conforman entre muchas cosas sus fiestas y tradiciones». Por eso se han fijado en las danzas típicas que desde antiguo se realizaban en muchas fiestas de nuestro territorio, “danzas rituales que tienen sus raíces en celebraciones a los dioses paganos y que se cristianizaron después de la reconquista”.

“Las danzas, como las del Corpus, aparte de su carga simbólica y su carácter ritual, tienen una procedencia popular, el baile de las gentes populares. La nobleza y la burguesía acudían a la fiesta como un mero desfile procesional, mientras que las danzas y bailes eran protagonizados por el pueblo que sabía bailar. Más tarde aparece la figura del maestro de danza que se encargará de fijar las coreografías y reclutar a los danzantes, dando paso a unos bailes reglados que han ido perdurando casi hasta nuestros días con la misma estructura”, han explicado.

Entre las danzas presentes en la falla infantil estarán las vinculadas directamente a festividades como la del Corpus de Valencia o las de la Virgen de la Salud de Algemesí. También la diversidad en la indumentaria estará presente en la obra final. “Queremos una falla infantil que nos invite a revivir experiencias, despertar nuestra curiosidad por el folclore propio, a participar de las danzas, que nos acompañe en el tiempo y quede como parte de nuestro recuerdo, como esos muñecos que retrataron nuestras tradiciones festivas más allá del tópico, con personalidad propia y una bonita historia para recordar y divertir”, han afirmado.

Así son 'Cardioversión valenciana' y 'Valencians en dansa', las fallas municipales de 2023./JCF

Así son ‘Cardioversión valenciana’ y ‘Valencians en dansa’, las fallas municipales de 2023./JCF

Be the first to comment on "JCF desvela las fallas municipales de 2023"

Leave a comment

Your email address will not be published.