ACTUALIZADO MEDIO AMBIENTE SUCESOS

El incendio de Calles continúa activo y quema ya 220 hectáreas

Diferentes medios aéreos y terrestres continúan trabajando este martes en el incendio forestal declarado ayer en la localidad valenciana de Calles./INFORMAVALENCIA.COM
Diferentes medios aéreos y terrestres continúan trabajando este martes en el incendio forestal declarado ayer en la localidad valenciana de Calles./INFORMAVALENCIA.COM

Más de 300 efectivos trabajan sobre el terreno en un amplio dispositivo áereo y terrestre

Valencia, martes 26. 07. 22, 13.35h.

A. CASAÑ

En estos momentos hay trabajando 200 efectivos de bomberos, bomberos forestales y brigadas forestales de la Generalitat y del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Valencia, además de 100 agentes en activo de la Unidad Militar de Emergencias que se encuentran sobre el terreno.

Además, este martes permanecían en la zona 12 medios aéreos: seis medios de la Generalitat –uno en tareas de coordinación, dos con una unidad helitransportada de Bomberos Forestales–; cuatro del Gobierno y dos helicópteros de UME.

El incendio forestal de Calles (Valencia) ha quemado ya 220 hectáreas de masa boscosa, tal como ha confirmado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, que se ha desplazado hasta el Puesto de Mando Avanzado instalado en el parque de bomberos voluntarios del municipio.

El fuego ha discurrido por zonas abruptas, con barrancos y gargantas, donde los medios terrestres no pueden acceder. Hay seis helicópteros de la Generalitat y cuatro del Ministerio de Transición Ecológica, además de dos drones de la UME que están ayudando a localizar los focos en activo, que todavía hay, razón por la que no puede darse por estabilizado el incendio forestal.

Planta de compostaje

Bravo ha confirmado que el fuego se originó en la planta de compostaje de Calles por motivos que aún se desconocen pero que ya estudia el Seprona. Como informó este diario, fueron los operarios de la planta, que no se encontraban trabajando ya, los que llamaron a Emergencias 112 al ver el humo en los tinglados del compost. Tampoco se sabe todavía si el fuego nació de forma fortuita, por un descuido o de forma deliberada.

Según ha explicado la consellera, se decidió movilizar a la UME por la dirección que estaba tomando el fuego, a través de una orografía compleja y en dirección a Higueruelas, un municipio de La Serranía que podía resultad afectado. De hecho, se desalojaron 12 personas de la pedanía de Alcotas que no tuvieron que ser reubicadas porque todas tenían otra residencia donde alojarse. Además, pudieron volver a última hora de la noche a sus viviendas, una vez la humedad subió y frenó la expansión de las llamas.

La evolución del incendio, declarado poco antes de las 16.30 horas en las inmediaciones del camino de Saletas, obligó al Puesto de Mando Avanzado (PMA) –establecido en el parque de bomberos voluntarios de Chelva– a ordenar la evacuación de la pedanía de Alcotas y a activar la situación 2, e índice de gravedad potencial 2, del Plan Especial frente a Incendios Forestales (PEIF).

Recordar que el nivel 2 de alerta del PEIF se establece cuando una situación de emergencia provocada por uno o varios incendios forestales pueden afectar gravemente a la población y los bienes de naturaleza no forestal, lo que exige la adopción inmediata de medidas de protección y socorro, así como la necesidad de que se incorporen medios extraordinarios. Además, puede comportar situaciones que deriven hacia el interés nacional.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva