Gastronomía

Alicante Gastronómica reúne a 40 Estrellas Michelín y sesenta Soles de Repsol

La IV Alicante Gastronómica. Estilo de Vida Mediterráneo se celebra del 23 al 26 de septiembre en IFA./ALICANTE GASTRONÓMICA
La IV Alicante Gastronómica. Estilo de Vida Mediterráneo se celebra del 23 al 26 de septiembre en IFA./ALICANTE GASTRONÓMICA

Incluirá el primer Congreso de la Tortilla de Patata y habrá un túnel del vino y otro de las especias

Valencia, lunes 25. 07. 22

REDACCIÓN informaValencia.com

Alicante Gastronómica ha presentado su edición más potente, en la que se darán cita más de 40 Estrellas Michelin y 60 Soles Repsol y que consolida al certamen gastronómico de la provincia de Alicante como la feria experiencial más importante de Europa dirigida al público final. La IV Alicante Gastronómica. Estilo de Vida Mediterráneo se celebra del 23 al 26 de septiembre en la Institución Ferial Alicantina (IFA), en un recinto de 36.000 metros cuadrados distribuidos en dos pabellones para dar cabida a más de 250 expositores.

Contará con dos escenarios principales para la realización de ponencias, talleres, showcookings, así como espacios dedicados al mundo del vino, que ocupará un lugar central en el programa.

La presentación ha tenido lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y ha contado con la participación de Carlos Mazón, presidente de la Diputación, Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, y Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, entidad que impulsa la celebración de la Feria. Asimismo, han estado presentes la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, o Jesús María Sendino, diputado provincial de Burgos que es provincia invitada en esta edición.

El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, ha subrayado que Alicante Gastronómica “es un evento puramente experiencial con el que queremos acercar al público la alta gastronomía y la gastronomía cotidiana de nuestra tierra. Es una manera de crear destino para todos los públicos, transmitiendo la excelencia de nuestra cocina, de nuestros cocineros y de nuestros productos”.

“Esta es la edición más potente de cuantas se han celebrado. A nivel cuantitativo y, especialmente, cualitativo”. En este sentido, ha puesto de relieve que se darán cita más de 40 Estrellas Michelin y más de 60 Soles Repsol, entre ellos figuras como Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Kiko Moya, Alberto Ferruz, Pablo González, Susi Díaz, Cristina Figueira, Joaquín Baeza, José Manuel Miguel, José Manuel López, Rafa Soler, María José San Román, Pablo Montoro, Ferdinando Bernardi, Miguel Barrera, Alejandra Herrador, Ulises Menezo, María José Martínez, Fran Martínez (Albacete), Nazario Cano (Murcia), Alejandro Serrano (Burgos), o Paco Torreblanca. También participarán figuras fundamentales del mundo de la sala como José María García, Elsa Gutiérrez, Carmen González o Paco Cano.

I Congreso Nacional de la Tortilla de Patatas

El programa se ha estructurado atendiendo al formato de las actividades, ya sea congreso, jornada o foro, para generar interés en temáticas que versan desde la alta gastronomía a lo más cotidiano de nuestra dieta mediterránea.

El gran plato fuerte será el I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas, impulsado por Rafael García Santos, y que supone dar un paso más en la revolución que supuso para el panorama gastronómico nacional el prestigioso Campeonato de España de Tortilla de Patatas, que se recuperó en 2021. Será un monográfico de dos días en torno a un plato que puede considerarse como uno de nuestros mejores embajadores en todo el mundo y que contará con la participación de los más reconocidos y prestigiosos cocineros de los restaurantes de mayor tradición en la elaboración de la tortilla de patatas, así como concursantes, ponentes, ganadores de anteriores campeonatos, blogueros y periodistas.

Dentro de la programación del I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas, se celebrará el XV Campeonato de España de Tortilla de Patatas. Trofeo Tescoma, en el que se darán cita 11 cocineros de toda España que compiten por la mejor elaboración de un plato considerado como el ‘As de Oros’ de la cocina española.

El jurado estará presidido por Rafael García Santos, que estará acompañado por los chefs Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Kiko Moya de L’ Escaleta y Fran Martínez de Maralba, por el productor de jamones José Gómez “Joselito”, el pastelero Jacob Torreblanca y la periodista Pepa Fernández.

Loading...

En paralelo, tendrá lugar también el Primer Concurso de Tortilla de Patatas de la Provincia de Alicante, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de nuestros cocineros y el valor singular que aportan productos tan característicos de esta tierra como la ñora, el azafrán o los salazones.

Precisamente, los salazones serán protagonistas también de otro certamen que Alicante Gastronómica recupera para esta edición, el II Concurso de Tapas con Salazones para poner en valor un producto de excelencia y tradición alicantina en una jornada que también abarcará los escabeches y los guisos de producto del pasado.

El vino, protagonista

El vino ocupará un espacio central en Alicante Gastronómica con un Túnel del Vino donde se podrán probar más de un centenar de referencias, y tres salas dedicadas a las catas: una Sala Prestigio donde contaremos con catadores nacionales e internacionales, la Sala de Cata Origen donde las denominaciones pondrán en valor sus productos, y la Sala Contraste donde se podrán catar aceites, cafés, chocolates o cervezas de Estrella Levante.

En la Plaza del Vino, tendremos más de 100 bodegas donde se podrá comprar y vender al mejor precio y de forma directa, realzando el esfuerzo de todos los productores y distribuidores para que el mejor producto esté siempre en nuestra mesa. También se celebrará el II Concurso Mejor Vino del Mediterráneo.

Por otro lado, en el Túnel de las Especias de Carmencita podremos conocer, oler y degustar este maravilloso y sorprendente mundo a través de un itinerario experiencial por las rutas de Oriente mientras nos dejamos seducir por su poder aromático.

En el Rincón de las Estrellas y los Soles, para cumplir con el propósito de acercar la alta gastronomía al público general, podremos degustar tapas elaboradas por los chefs Susi Díaz de La Finca, Cristina Figueira de El Xato, Ferdinando Bernardi de Casa Bernardi, Pablo Montoro, Odón Martínez de El Granaíno, o por los restaurantes Piripi, Nou Manolin, Manero, la Taberna del Gourmet, Petimetre de Alicante, Señuelo de Valencia, El Xiri de Monóvar, y también salazones de Alma Marina o los exquisitos dulces del gran maestro Paco Torreblanca.

En el Espacio Cámara, celebraremos las finales del Concurso Popular del Mejor Arroz del Mediterráneo, en el que han participado más de 400 cocineros amateurs en las semifinales realizadas en distintos centros Carrefour. Y para ello contaremos con un exigente jurado presidido por Susi Díaz, con Paco Torreblanca, Paco Roncero o Andrea Tumbarello, entre otros.

El chocolate será otro de los grandes protagonistas a través de una jornada de la mano de maestros chocolateros como Jacob Torreblanca, Fran Segura, David Pallás o Marielis Arteaga. También, en este 2022 se ha creado el Foro del Pan y la Pastelería con el fin de abordar un producto tan excepcional y básico en nuestra Dieta y en el que creemos que hay mucho por hacer, conocer y contar.

El programa de Alicante Gastronómica incluye la celebración de los concursos de Elaboraciones con Dátil de Elche; Steak Tartar; Mejor Tartar de Atún Rojo acompañado de un espectacular ronqueo en directo; la Jornada de la Tapa de la Comunidad Valenciana de la mano de Conhostur; o el Concurso del Mejor Cortador de Jamón del Mediterráneo. También realizaremos el Concurso de Escuelas de Cocina poniendo en valor la formación, la sala y la apuesta por los profesionales del futuro, liderando cada equipo grandes cocineros profesionales.

Asimismo, las instituciones, ayuntamientos y asociaciones de hosteleros de la Provincia contarán con programas propios en sus stands, completando así la experiencia de los visitantes. Es el caso del stand de la marca turística de la Turisme Comunitat Valenciana, L’Exquisit Mediterrani o el Ayuntamiento de Alicante.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva