Vingegaard sentencia el Tour en Hautacam

En la tercera etapa de los Pirineos, la más dura de las tres, el danés Jonas Vingegaard ha sellado su triunfo en la 109ª edición del Tour de Francia con una gran exhibición salvo sorpresa mayúscula./TDPEn la tercera etapa de los Pirineos, la más dura de las tres, el danés Jonas Vingegaard ha sellado su triunfo en la 109ª edición del Tour de Francia con una gran exhibición salvo sorpresa mayúscula./TDP

El ciclista danés, apoyado en su gran equipo, consigue descolgar a un valiente Pogacar, que cedió 1:04 en la meta pirenaica

Jueves, 21. 07. 22

A. CASAÑ

El corredor danés Jonas Vingegaard (Jumbo) ha dejado el Tour de Francia 2022 visto para sentencia, después de ganar en Hautacam tras una fabulosa exhibición del Jumbo, que acabó reventando a Tadej Pogacar (UAE). El esloveno, valiente, probó al líder hasta en seis ocasiones en la subida a Spandelles. No pudo descolgar a Vingegaard y en Hautacam cedió ante el terrible ritmo de Kuss y, sobre todo, de un espectacular Wout Van Aert.

El doble ganador de la ronda francesa acabó dejándose 1:04 en meta y se queda a 3:26 del líder, todo un mundo con la contrarreloj del sábado como única opción antes del final del Tour en París. Pogacar tenía hoy la última oportunidad en la montaña para recortar distancias con Vingegaard y dejar el Tour pendiente de la contrarreloj del sábado. No obstante, pese a sus infinitos ataques no pudo descolgar a Vingegaard en la subida. En la bajada también lo intento y tras el susto del líder, fue el esloveno el que se cayó, afortunadamente sin consecuencias.

Tadej acabó dejándose 1:04 en meta y se queda a 3:26 del líder, todo un mundo con la contrarreloj del sábado como única opción antes del final del Tour en París. Solo una gran debacle del líder permitiría a Pogacar tener opciones de asaltar la primera plaza del podio de París.

Primero fue Vingeggard el que perdió el control de su bici en una curva, salvando milagrosamente la caída, y kilómetros más tarde el que no al evitaba era Pogacar. Vingegaard viendo lo sucedido aminoró el ritmo y esperó a Pogacar, quien le enseñó el pulgar en señal de agradecimiento y que al instante le ofrecía la mano para un toque de manos que pasará a la historia del ciclismo./RAI

Primero fue Vingeggard el que perdió el control de su bici en una curva, salvando milagrosamente la caída, y kilómetros más tarde el que no la evitaba era Pogacar. Vingegaard viendo lo sucedido aminoró el ritmo y esperó a Pogacar, quien le enseñó el pulgar en señal de agradecimiento y que al instante le ofrecía la mano para un toque de manos que pasará a la historia del ciclismo./RAI

Jonas Vingegaard, más fuerte que nunca, ganó una vez más su duelo con Pogacar y acaricia su primer Tour. Respondió a todos y cada uno de los intentos de Pogacar, que lanzó seis ataques subiendo el Col de Spandelles. El esloveno, valiente, se cayó en el descenso y el líder le esperó, en un gesto que agradeció Pogacar imponiendo una tregua hasta la subida a Hautacam.

Sin embargo, la última subida de la etapa más dura de los Pirineos fue terreno de Jumbo. Vingegaard recuperó dos corredores para la subida, más un Van Aert que lideraba la carrera con la fuga de cabeza tras llevar escapado prácticamente desde el inicio de la etapa. La estrategia de Jumbo borró de la etapa cualquier nuevo intento de ataque de Pogacar y trató de acabar con sus fuerzas de forma definitiva.

El ritmo que impuso primero Sepp Kuss redujó el grupo a tres (Vingegaard, Pogacar y el propio Kuss) y acabó con la fuga delantera. En ese momento, Van Aert se incorporó para dar la puntilla a Pogacar. La locomotora belga se vació y consiguió que Tadej Pogacar cediera. La exhibición de Jumbo era total.

Tras su extraordinario trabajo, Van Aert se dejó caer y Vingegaard se lanzó a por la victoria de etapa. Una victoria de etapa que sabe a Tour de Francia, aunque el joven corredor danés no quiera oir nada de triunfo final hasta la etapa de París. Será entonces cuando brinde por todo lo alto tras un Tour espectacular.

Enric Mas

Como en la jornada previa, el Tour diseñó una etapa de menos a más, en la que los primeros 50 kilómetros eran ‘llanos’ para ir ganando en intensidad a medida que avanzaban los kilómetros. Una etapa, la última de montaña, en la que Enric Mas quiso ser protagonista, pero el balear y líder de Movistar ni pudo aguantar a los mejores subiendo ni pudo seguirles en la bajada, ya en el descenso del Aubisque.

Be the first to comment on "Vingegaard sentencia el Tour en Hautacam"

Leave a comment

Your email address will not be published.