Son nueve pinturas de la Colección de Arte Banco Sabadell del artista valenciano, Ramón Casas, Joaquín Mir o Valentín de Zubiaurre, obras que forman parte del depósito en el museo valenciano
Valencia, jueves 14. 07. 22
A.C.
El Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia (MuBAV), ha presentado las obras pertenecientes a la Colección de Arte Banco Sabadell que el Museo acaba de recibir en depósito por parte de esta entidad bancaria.
En total son nueve pinturas, óleo sobre lienzo, obras de maestros como Joaquín Sorolla, Ramón Casas, Joaquín Mir o Valentín de Zubiaurre, entre otros, que se expondrán en las salas de la colección permanente del Museo de Bellas Artes por un período de tres años, renovables por períodos anuales.
Entre las obras que se incorporan al discurso del Museo figuran notables ejemplos de la pintura de paisaje, un género querido por la burguesía del momento, como es el caso de ‘El bosque’, un paisaje de Ramón Martí Alsina (1826-1894), artista considerado el introductor del Realismo en Cataluña o dos paisajes de Enrique Galwey (1864-1931), formado en la escuela de Olot.
Hacia 1892 irrumpe en el territorio peninsular el Modernismo, corriente que bebía del impresionismo francés, con autores pioneros como Ramón Casas (1866-1932), pintor célebre por sus retratos de la élite social e intelectual del momento, de quien se incluye el ‘Retrato de Maria Caralt’, realizado hacia 1907; o posteriormente Joaquín Mir y Trinxet (1873-1940), del que se expone una pintura datada en 1916, ‘El viejo Joy o Devoción’, con un lenguaje más próximo al expresionismo.
También se incluyen en este depósito en el Museo de Bellas Artes un lienzo de José María Marqués y Puig (1891-1950), ‘La higuera’, datado en 1924, de un clasicismo arcaizante; una escena de mendigos de Valentín de Zubiaurre (1879-1963), ejemplo de su pintura costumbrista de temas vascos y castellanos, con sólidas figuras y un profundo sentido del colorismo; ‘Dos mujeres de Lloret’, óleo datado en 1943 por José de Togores (1893-1970), y ‘Cabeza de mujer de perfil’, pintado en 1892 por el maestro valenciano Joaquín Sorolla.
![‘Cabeza de mujer de perfil’, pintado en 1892 por Joaquín Sorolla./BCO. SABADELL](https://www.informavalencia.com/wp-content/uploads/2022/07/sorolla-bastida-806x1024.jpg)
La presentación del depósito ha ido a cargo del director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel; el director territorial de Banco Sabadell, Juan-Fernando Canos, y la directora adjunta de la Colección de Arte Banco Sabadell, Montse Corominas.
La Colección de Arte Banco Sabadell
La Colección de Arte Banco Sabadell es considerada como una de las colecciones de arte privadas más importantes del país, con un fondo que se incrementa año tras año con nuevas incorporaciones.
El origen de la Colección se sitúa a mediados de los años sesenta del siglo XX, y empieza con pintura de artistas modernos catalanes, principalmente de los siglos XIX y XX. A partir de los años 2000, bajo la dirección de Miquel Molins, se incrementó la colección de pintura moderna con artistas españoles y el Banco apostó por la creación de una colección de arte contemporáneo.
En el año 2016, la Fundación ARCO distinguió la Colección de Arte Banco Sabadell con el Premio ‘A’ al coleccionismo corporativo, gracias al esmero en la selección de los artistas y las obras y, asimismo, en la instalación de la colección en un entorno empresarial que posibilita el acceso tanto a las personas que trabajan en la entidad como a los accionistas y los clientes.
Agregar comentario